Por: Ernesto Roy Ocotla (@ErnestoRoyOfi)
Lo que al principio podía parecer un pequeño re-estilo del Audi A3 se convirtió en un replanteamiento más grande, sin llegar a ser un cambio de media vida. Porque no sólo se trataba de los elementos visuales más notorios, como lo son los faros, la parrilla o el difusor trasero de algunas versiones, también hay un replanteamiento de la oferta mecánica, pero vamos por partes.
Como ya se mencionó, en el exterior los faros replantean su silueta, tanto al frente como atrás, y eso se ve acentuado por la parrilla “Single Frame” que gana presencia. La iluminación de serie será mediante Xenón o LED, dependiendo de la versión. Opcionalmente, se podrá acceder a la tecnología Matrix LED.
En el interior hay pequeñas variaciones, como lo es la plataforma de infotenimiento que ahora acepta conectividad directa con teléfonos inteligentes. También se agradece la aparición de puertos USB (2), entradas para tarjeta SD (que ya existían en el modelo previo) y también entrada auxiliar, sin duda un básico de la industria que no podía faltar.
Otra gran incorporación es el Virtual Cockpit que ya se ve en Q7, A4 y R8. Es importante aclarar éste elemento sólo vendrá de serie en la variante S3, para las demás versiones, estará disponible como opcional.
En la parte mecánica, se tienen algunos cambios importantes. Hay tres variantes de carrocería: hatchback, sedán y cabrio. La versión de entrada tendrá montado un 1.4 TFSI de 150 HP – una ganancia de 25 HP contra el modelo anterior- y 250 Nm (+50 Nm) que ahora incluye tecnología “Cylinder on demand”, en momentos de manejo consistente, desactivará dos de los cuatro cilindros para mejorar considerablemente los consumos. Aquí se encontrará la única versión con transmisión manual.
La segunda oferta mecánica viene de parte de un 2.0 TFSI de 190 HP (+10 HP) y 320 Nm (+70 Nm) que será el común denominador en casi todas las versiones, incluyendo las variantes cabrio, que sólo montarán este bloque. En este caso se tendrá una transmisión S-Tronic de siete cambios, también la única del portafolio.
Finalmente, se culminará la oferta con el S3, tanto en su variante hatchback como sedán. En ambos casos, el motor es el mismo bloque 2.0 TFSI pero calibrado para tener una ganancia de 5HP con respecto al S3 anterior, que cierra la cifra en 290 HP y 320 Nm de torque. La transmisión tendrá siete cambios, en lugar de los seis que tenía el año/modelo anterior.
En cuanto a tecnología, habrá una gran lista de asistencias a la conducción, entre las que destacamos el Park Assist, Cruise Control Adaptativo, Audi Side Assist y Rear Cross Traffic.
En México, la oferta del Audi A3 se caracteriza por tener una gran lista de opcionales -55 elementos en total- que podrán comprarse de manera individual o con configuraciones específicas enfocadas a la conectividad, la seguridad en el manejo o el manejo deportivo. Aunado a esto, habrá un total de 15 colores de carrocería a elegir.
Empezando por la variante Hatchback, los precios parten de 384,900 pesos a 699,900 del S3; para la carrocería sedán inician en $419,900 y terminan en 734,900 pesos y finalmente las dos versiones cabrio, que tendrán un precio de $614,900 y $669,900 respectivamente.