Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen)
Propuesto desde hace seis años, lo vimos como una mera curiosidad, pese a ser reconocido como uno de los 50 mejores inventos del 2010 por la revista Time.
Pero el TEB-1 (Transit Elevated Bus) no sólo tiene ya un prototipo funcional a escala real, sino que ya está siendo probado en el tráfico en la ciudad costera de Qinhuangdao, en la provincia de Hebei, al norte de Beijing en China.
El autobús tiene 7.8 metros de ancho, 22 metros de largo y 4.8 metros de alto, con un hueco inferior con dos “muros”, que lo mueven a través de dos carriles confinados, lo que le permite pasar por encima de vehículos automotores de hasta 2.2 metros de alto.
La capacidad máxima es de 300 pasajeros; el Metro de la ciudad de México aloja de 195 a 271 personas por vagón. Se estima que podría reemplazar hasta a 40 autobuses convencionales. Se calcula que el costo de las vías sea de un 10% del de un Metro subterráneo que cubra la misma distancia.
Song Youzhou, ingeniero en jefe del proyecto, explica que las vías deberán contar con barras protectoras que eviten el cambio entre carriles, lo que podría provocar accidentes; y el tráfico habrá de detenerse por completo cuando el vehículo dé vuelta. Algunos escépticos no lo ven como una alternativa para ciudades antiguas con avenidas estrechas.
Además de China, algunas ciudades de Brasil ya han firmado cartas de intención para instalar este sistema de transporte en sus arterias viales.
https://www.youtube.com/watch?v=fVHIKhBYDho
https://www.youtube.com/watch?v=3aTkl5REPSM
https://www.youtube.com/watch?v=dAFW8OScZb0