Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Primero, Christian Horner, director del equipo de Fórmula 1 de Red Bull, se negaba a aceptar que estuvieran desarrollando un deportivo de calle; luego, Andy Palmer, CEO de Aston Martin, fue bastante evasivo cuando se le cuestionó si estaban colaborando con Red Bull en un hiperdeportivo de calle; y posteriormente, se negó rotundamente que Adrian Newey, exdiseñador de la escudería, estuviera inmiscuido en el teórico proyecto.
Al final, se presentó el Aston Martin AM-RB001 Concept (en la galería), fruto de la colaboración entre Aston Martin y Red Bull, cuyo diseño y desarrollo técnico corrió a cargo de Adrian Newey. En aquel entonces, se prometió un motor V12 con asistencia híbrida, ahora, mientras se acerca el momento de su presentación, más y más detalles van apareciendo. Para empezar, el doce cilindros atmosférico tendrá un cubicaje de 6,500 cc, mientras su desarrollo correrá a cargo del especialista británico Cosworth.
El apoyo eléctrico vendrá por parte de un motor eléctrico alimentado por una batería de alto rendimiento firmada por Rimac (los artífices del Rimac Concept One, última foto); la transmisión de siete velocidades con cambios al volante será suministrada por Ricardo; Alcon and Surface Transforms proporcionará las pinzas de freno y los discos carbonocerámicos; Multimatic (los mismos que arman el Ford GT en Canadá) se encargará de la base de fibra de carbono que sustentará todo; Bosch y Wipac también participan.
Si les parece que el desarrollo está lleno de marcas especializadas con una larga tradición en el mundo de las competencias y los superdeportivos, esa es precisamente la idea. Sólo 150 unidades de calle y 25 ejemplares de competencia serán ensamblados. La proporción peso/potencia será cercana al 1:1, por lo que cabe esperar una masa drenada de entre 900 y 1,000 kilogramos.
Faltan por conocer las especificaciones definitivas y el precio, aunque al nivel que se están moviendo, es probable que en Aston Martin cuenten ya con varias órdenes de compra en firme. Prometen que la trabajada aerodinámica del prototipo (no requiere de alerón posterior) llegaría a las calles, presentando el modelo de serie entre finales de este año e inicios del siguiente para comenzar entregas en 2019, a tiempo para competir con el Mercedes-AMG Project One ¿Alguien se atreve a completar la próxima “Santísima Trinidad”?