Por José Virgilio Ordaz.
El primer Z, el 240 (primera imagen), apareció en 1969 bajo el sello Datsun en occidente, convirtiéndose en un éxito y un ícono de la época gracias a su combinación de precio accesible, rendimiento decente y diseño atractivo. En 1970, el precio de un Z nuevo era de 3,600 dólares y gracias a la alta demanda, uno de segunda mano resultaba más caro aún.
El número hacía referencia a la cilindrada del motor, un seis cilindros en línea de 2.4 litros. Así, a medida que creció el cubicaje vimos al 260Z, el 280Z, el 280ZX (ya como Nissan), el 300ZX Z31 y Z32, el 350Z y el actual 370Z, aunque en Japón todos se llamaron Nissan Fairlady Z.
Con seis años en el mercado, el 370Z debería estar contando los días para la presentación de su sustituto, pero a diferencia de su primo-hermano, el Infiniti Q60, hasta ahora no hemos podido ver un adelanto para el siguiente representante de la estirpe Z.
Shiro Nakamura, jefe de la oficina creativa de Nissan, afirmó durante las pasadas 24 Horas de Le Mans que el Z podría regresar a sus orígenes y apuntar a estratos de mercado por debajo del actual, justo como el 240Z original o el concepto 240Z de 1999 (segunda imagen).
"Estamos estudiando un par de conceptos diferentes, debido a que el mercado de autos deportivos es cada vez más pequeño a nivel mundial", afirmó Nakamura, "Nos gustaría hacer algo, personalmente creo, que esté más en el concepto original del Z, esto es, más práctico y atractivo para los clientes más jóvenes".
Nakamura descartó un competidor del Mazda MX-5 Miata o el Subaru BRZ, papel que hubiese cumplido el finiquitado IDx, sobre cuya tumba echó una palada más al confirmar que el proyecto está muerto y no llegará a producción.
“No necesariamente debemos entrar en la misma categoría (que el MX-5 y el BRZ), personalmente veo otras opciones que son muy interesantes, queremos hacer algo como esto, algo único”, dijo el diseñador mientras señalaba una imagen en la pared, el GT-R LM NISMO. “Vamos a necesitar algo de tiempo para que esté terminado, quiero decir, tenemos un par de ideas”, remató, ante la pregunta de si hay fecha para el lanzamiento y si el renacido 240Z era definitivo.
Aunque algunos ya manejan el nombre de “390Z”, el Z también podría variar su nomenclatura, como pasó en Infiniti con el G37, con el cual comparte plataforma y motor el 370Z y cuyo sustituto pasó a llamarse Q50.