Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Don Enzo Ferrari ya había desarrollado su primer auto desde 1940: el Auto Avio Costruzioni 815, pero fue el 12 de marzo de 1947 cuando el primer modelo de su sello personal salió de los talleres que había establecido exprofeso en Maranello, Italia.
El auto fue el Ferrari 125 S, con número chasis 01C. Montaba un motor de 12 cilindros en “V”, desarrollado por el insigne Gioacchino Colombo, quien además contó con la colaboración de Giuseppe Busso y Luigi Bazzi. Sólo se ensamblaron dos ejemplares.
Casi dos meses después, el 11 de mayo de ese mismo año, el 125 S realizaba su debut en competencia en el circuito de Piacenza. Quizá no parezca el inicio que a cualquier constructor le gustaría recordar, pues cuando el piloto Franco Cortese iba a la cabeza, un fallo en la bomba de combustible le obligaba a abandonar la histórica carrera.
Sin embargo, ese primer tropiezo fue también uno de los primeros indicadores de una característica que terminaría por ser parte del sello de Ferrari: la obstinación. El auto regresó al taller y tan sólo nueve días después lograba su primera victoria, de nuevo de la mano de Cortese. De hecho, ese fue el primero de cinco triunfos en ese año, el más destacado, el del Gran Premio de Parma, a los mandos del legendario Tazio Nuvolari.
Al parecer, con el tiempo ambos 125 S fueron ampliamente modificados, por lo que cuando se vendieron posteriormente, habían recibido una nueva denominación. Se cree que el 01C pervivió remarcado como 01I, bajo el nombre 166 Spider Corsa de 1948. El actual propietario lo restauró a su hipotética forma original y así se conserva actualmente (en la galería).
Ferrari indica que el LaFerrari Aperta es el modelo que inicia la celebración (aparece junto al 125 S). Además, han presentado algunas ediciones conmemorativas que estarán disponibles en 60 países, donde se llevarán a cabo eventos especiales. Los festejos culminarán los próximos 9 y 10 de septiembre en Maranello.
https://www.youtube.com/watch?v=_9jPDKwSbKA