Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Fue en 2015 que Ferrari lanzó el FXX K, un derivado del exclusivo LaFerrari que continuaba con la saga de vehículos desarrollados únicamente para pista, al estilo del FXX original y el 599XX.
De hecho, Ferrari ha estado “ampliando” la producción de sus modelos más exclusivos, con el fin de subastarlos y destinar el dinero recaudado a caridad. Así, se armaron el LaFerrari 500 y el LaFerrari Aperta 210. Ahora, la casa de Maranello se avoca a dar una vuelta de tuerca más al FXX K.
Bautizado como FXX K Evo, los principales cambios del ejemplar presentado en el Finali Mondiali en Mugello vienen en el plano aerodinámico, como podrán darse cuenta al mirar el alerón doble posterior corrido (se conserva el alerón adaptativo), en lugar del “cortado” del modelo anterior, además de nuevas entradas y salidas de aire en los laterales de las fascias, los bajos también han sido modificados.
El fino trabajo de ingeniería deriva en una mejora en la carga aerodinámica del 23% contra el FXX K previo y del 75% contra el LaFerrari “convencional”, esto es, 640 kg de carga extra a 200 km/h y más de 830 kg de agarre a máxima velocidad. Por supuesto, hubo de revisar la suspensión para resistir la carga extra, mientras que al interior hay un monitor más grande de 6.5 pulgadas que muestra la parte trasera, la asistencia híbrida y la telemetría, además de un nuevo volante con levas inspirado en los de la F1.
En Ferrari afirman que el FXX K Evo es incluso más ligero, pero no aclaran cuánto. Para todas estas mejoras, se invirtieron un año y 5,000 km de pruebas. El sistema motriz híbrido mantiene su salida combinada de 1,050 HP y más de 900 Nm.
Estos cambios se podrán adquirir como un paquete extra por aquellos 40 afortunados que se hicieron con algún FXX K, aunque también estará disponible para algunos vehículos totalmente nuevos que se armarán en número no especificado, aunque deberán ser realmente pocos. Contarán con su propio serial con nueve competencias en el 2018.