Por José Virgilio Ordaz.
Ante una selecta concurrencia en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA), Hyundai ha revelado el concepto Vision G Coupe, conocido internamente bajo el código HCD-16 (Hyundai California Design), el cual a decir de la marca anticipa el lenguaje de diseño que usarán para sus futuros modelos de alta gama.
La “G” del nombre nos remite al Genesis sedán (anticipado por el concepto HCD-14, el 15 fue el Santa Cruz) disponible desde el año pasado en algunos mercados y que esperamos ansiosamente en México, por lo que cabría suponer que el Vision G Coupe será el sustituto del Genesis Coupé; de hecho, podemos ver la palabra “Genesis” en el logotipo del frente, aunque esto también podría reforzar la teoría que Hyundai busca posicionar en el futuro cercano este nombre como su división premium.
El actual Genesis Coupé ha estado disponible desde el 2008 con una oferta de motores de entre 271 y 348 hp; es frecuentemente comparado tanto con muscle cars con motores V6 (Dodge Challenger, Chevrolet Camaro, Ford Mustang) como con coupés medianos de lujo (Infiniti Q60, Mercedes-Benz Clase C Coupé, Cadillac ATS Coupé, BMW Serie 4, Audi A5). El Vision G Coupe parece ir un paso más allá (BMW Serie 6, Mercedes-Benz Clase E Coupé, Jaguar XK)
Si bien a primera vista nos recuerda poderosamente al mencionado Genesis sedán, basta una segunda mirada para descubrir claves de diseño únicas como la gran parrilla con malla metálica, los faros más afilados, las grandes entradas de aire, el largo capó con “nervios” fuertemente tensados, así como los guardabarros ensanchados fundiéndose con la carrocería, enmarcando las enormes ruedas que nos dan una idea distorsionada de las dimensiones del gran coupé (el sedán mide casi cinco metros de largo).
El perfil destaca por la posición agazapada, en contraposición con la apariencia monolítica del sedán, remarcada por la línea de carácter debajo de las puertas, que le quita visualmente bastante peso a la lámina lateral con respecto al cuatro puertas; además de la salida de aire tras las ruedas delanteras. La trasera es lo que más cambia, con un poste C retrasado y ensanchado, así como una cajuela más recogida y unas calaveras verticales.
El interior es un compendio tanto de sencillez como de lujo; puro minimalismo, aunque es lo que tiene menos probabilidades de llegar inalterado al modelo final. El concepto es impulsado por el V8 5.0 litros Tau, con 420 caballos de fuerza y 387 lb-pie de par que ya pudimos ver en el Genesis sedán; el coupé de producción nunca ha ofrecido un V8.
El modelo es descrito como una evolución de la familia “responsable y respetuosa” de productos de lujo de Hyundai, con el trabajo de diseño centrado en la noción de “caballerosidad”. “El concepto fue diseñado con la participación coordinada de los estudios de diseño de Hyundai en todo el mundo, pero fue dirigido por nuestro equipo aquí en los Estados Unidos”, declara Peter Schreyer, director de diseño de la marca.
Hyundai mostrará el Vision G Coupe Concept en vivo en el Concours d’Elegance de Pebble Beach que se celebra este fin de semana, el 16 de agosto.