Por José Virgilio Ordaz.
Puede que el Q50 sea el modelo estrella de Infiniti en Norteamérica, pero la QX60 no sólo es su segundo vehículo más vendido con más de 48 mil unidades desplazadas en la región, es el que mayor crecimiento en ventas ha tenido a lo largo del año con un incremento del 32% tan sólo en la Unión Americana, por lo que la lanzada en 2012 como JX se somete a una actualización de media vida.
Quizá la noticia más importante sea la sobrevivencia de la variante híbrida, la cual llegó a nuestro mercado hace unos meses, pues la misma opción en su hermana donante la Pathfinder (que nunca llegó a México) fue descatalogada para Estados Unidos y Canadá hace apenas unas semanas.
Para esta versión se conserva el motor 2.5 litros sobrealimentado, asistido además por un impulsor eléctrico que le otorga 250 caballos de fuerza combinados y 243 libras-pie de par. Para este año modelo se agregan nuevos soportes de motor hidráulicos activos para darle mayor estabilidad; como mecánica básica se conserva el V6 3.5 litros de aspiración natural con 265 hp y 248 lb-pie. Dependiendo del mercado, habrá variantes con tracción delantera estándar y tracción total opcional.
Esto es en cuanto a lo que sobrevive. En cuanto a los cambios, cuenta con una nueva fascia con faros bixenón con luces diurnas LED que ponen al crossover en la misma línea de diseño que el resto de modelos recientes de Infiniti; por detrás las calaveras han sido también reestilizadas, tratando de darle un aire bio-techno más marcado contra el funcionalismo angular de su hermana de Nissan.
Además de los soportes del motor, la suspensión ha sido revisada para mejorar la calidad de marcha; también se ha recalibrado la dirección así como los modos de manejo (Estándar, Sport, Eco y Nieve); habrá nuevos paquetes de equipamiento con detalles como sensores de estacionamiento disimulados, cristales acústicos de tres capas, materiales y acabados revisados al interior, frenado preventivo y nuevos tonos azul Hagane y verde jade.
La Infiniti QX60 hará su debut en el NAIAS de Detroit, junto con sus hermanos Q50 y Q60.