Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Kia presenta la renovación de su sedán compacto, el cual no solo ofrece un notorio facelift, sino que desde el 16 de mayo es fabricado en la planta de la marca establecida en el municipio de Pesquería, Nuevo León, lo que garantiza un stock suficiente cuando el auto comience entregas el 1 de junio.
La meta del fabricante asiático es producir 64 unidades por hora, un auto cada 56 segundos, para alcanzar un total de 300 mil anuales, 11 mil de ellas destinadas para el mercado local en lo que resta del 2016. Al sedán le seguirá la variante dos volúmenes o hatchback, que llegará entre agosto y septiembre en cuatro niveles de equipamiento con precios muy cercanos a los de su hermano con tercer volumen (un estimado de entre 278 y 330 mil pesos).
Estéticamente, se conservan los rasgos característicos como la parrilla estilo “Tiger Nose”, los faros afilados y el poste C muy inclinado y retrasado. A decir de la marca, el Forte seguirá manteniendo los niveles de calidad y seguridad del coche importado desde Corea, como atestiguan las luces diurnas y calaveras LED, los faros con nivelador de altura, antinieblas delanteros, Android Auto, opción a quemacocos, pantalla táctil de siete pulgadas, manetas en el volante y cajuela con apertura remota; así como los frenos de disco en las cuatro ruedas, ABS, control de tracción y estabilidad y seis bolsas de aire en todas las variantes.
El motor elegido para animar al compacto es un cuatro cilindros 2.0 con 150 caballos y 142 lb-pie de par (192 Nm), acoplado a una caja de seis velocidades manual en el modelo de acceso y una automática con el mismo número de relaciones para el resto. Aunque hay una ligera baja contra el Forte anterior (158 HP y 143 lb-pie), la entrega se da a un régimen menor, mientras que mejora el consumo medio homologado. Los precios para el sedán son los siguientes:
LX MT 241,600 pesos
LX AT 260,600 pesos
EX AT 286,600 pesos
SX AT 315,700 pesos