Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Audi recién comenzó formalmente la cuenta regresiva para la presentación de su nueva crossover Q8, pero no por ello nos va a dejar sin una dosis de adelantos del resto de sus novedades por venir.
Las últimas noticias son a propósito del que será su primer vehículo eléctrico de producción masiva (el R8 e-Tron tuvo una tirada muy corta de menos de 100 ejemplares), que vendrá en forma de Crossover y recibirá el muy minimalista nombre de e-Tron, a decir de la marca, un paralelismo con el Audi Quattro, que con un nombre sencillo marcó época.
La aerodinámica es neurálgica en un vehículo eléctrico, ya que un mayor arrastre genera un consumo innecesario de energía, de ahí que tras más de 1,000 horas de trabajo en el túnel de viento, alcanzar un Cx de 0.28 para un vehículo alto con capacidad para una familia sea una hazaña, aunque para llegar a ese número, Audi ha sacrificado algunos elementos como los retrovisores laterales.
Su función será cubierta por dos pequeñas cámaras envueltas en carcasas de diseño aerodinámico, o como Audi las llama, espejos exteriores virtuales, algo que la marca clama como una primicia para un vehículo de serie y que viene apoyado por pantallas OLED franqueando el instrumental y que contarán con tres modos, autopista, curva y estacionamiento.
Claro, no tardará en saltarles el aspecto legal, pues este implemento no está regulado en muchos países (sólo Japón tiene una legislación específica en este momento), por lo que hablamos de un ítem opcional, así que podrán pedir su e-Tron con espejos convencionales, lo que les hará ganar 15 cm en el ancho total de la camioneta y perder un par de los 400 km de la autonomía homologada.
Otros elementos que ayudan a la aerodinámica son una placa de aluminio que reviste por completo los bajos del vehículo, que además de proteger, mejora la penetración con una forma casi plana, pues los puntos de unión de los tornillos tienen una forma de hendidura que, como en una pelota de Golf, reducen el arrastre.
La suspensión neumática puede reducir la altura hasta en 26 mm, mientras que las letras en los laterales de las llantas también van hendidas, en lugar de en relieve. También hay persianas activas en la parrilla, que si bien no cuenta con un motor endotérmico que refrigerar, sí reduce la temperatura de elementos como la transmisión, el condensador o los frenos delanteros.
La electricidad se almacenará en un paquete de baterías de ión-litio de 95 kWh y pueden recargarse hasta en 30 minutos con una toma rápida de 150 kW. La Audi e-Tron está programada para ser presentada el 30 de agosto, en un evento en Bruselas, Bélgica. Se espera que comience ventas en mercados selectos antes que termine el año.