Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Tras un despegue interesante en su primera generación, allá por 2002, la Volkswagen Touareg no parece haber terminado de hallar su lugar en el mercado, especialmente en la etapa final de su iteración actual, misma que incluso ha dejado de ofertarse en Norteamérica.
Con la llegada de productos de corte más generalista, como la Atlas, la Tiguan Allspace, la T-Roc o una posible T-Cross que se ubique entre estas dos últimas, tal parece que la “marca del pueblo” dejaría un poco atrás las aspiraciones premium que mostró bajo la dirección de Ferdinand Piëch, mismas que alcanzaron su punto más álgido con la llegada del Phaeton.
Pero no, la Touareg forma parte de los planes futuros de la marca, por lo que no sólo habrá una tercera generación, sino que los últimos informes indican que se presentará tan pronto como en abril próximo, en el Salón de Beijing, lo que no es raro dada la relevancia que han alcanzado los Salones del Automóvil del gigante asiático y la importancia de ese mercado para Volkswagen, como marca y como grupo.
Además, como muestra de que no perderá su aire premium, marcando claras distancias con la Atlas, su diseño deberá de recibir una fuerte influencia del otro producto de alta gama de la casa, es decir, el Arteon, con su frente angular de faros y parrilla escalonados, tal como adelanto el T-Prime Concept (en la galería) mostrado precisamente en Beijing 2016.