Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen)
BMW i, la división de autos eléctricos e híbridos de rango extendido de BMW, prepara una serie de novedades para sus dos modelos.
La primera es que el i3 recibirá una mejora en su autonomía para el año-modelo 2017, es decir, el que sale este año; la mejora estaría en el orden del 50%, con lo que el subcompacto pasará de los 130 kilómetros a 190 en modo puramente eléctrico (habrá que esperar para saber cuánto mejoran los de rango extendido, que actualmente declaran una autonomía de 160 kilómetros), con lo que ya resulta más cercana a la homologada por el Nissan LEAF de 203 kilómetros (según la EPA).
Luego, recordarán que la marca presentó dos conceptos basados en el i8 en el CES de Las Vegas, los cuales fueron bien recibidos por el público; uno de ellos, el Mirrorless, prescindía de espejos retrovisores, sustituyéndolos por una pantalla que combinaba la imagen de tres cámaras. Si bien no será el primer fabricante en usar este tipo de tecnología, si será el primero en contar con un sistema que permita este nivel de visión, si Tesla se lo permite, pues BMW confirma esta tecnología para el 2019.
Y al final, las malas noticias son que aunque se esperaba para este año, teoría reforzada por los conceptos del CES, al parecer el i8 Convertible tendrá que esperar. Fuentes dentro de la marca retrasan su llegada hasta 2017 y quizá hasta 2018; de hecho, lo único seguro hasta ahora es que BMW i no tendrá modelos nuevos en este año.
Aunque algunos dudaron que el deportivo alternativo fuera lo suficientemente rígido para prescindir del techo, los ingenieros de la firma declaran lo contrario, que la carrocería reforzada con fibra de carbono es perfectamente capaz de soportar un sistema de capota abatible, aunque no especifican cuándo sucederá, o siquiera si llegará a hacerlo.