Por José Virgilio Ordaz.
Lotus acaba de revelar su última creación en el Festival de la Velocidad de Goodwood; el 3-Eleven. Según la firma especializada en deportivos ligeros, el nuevo biplaza es "una manifestación sin concesiones del espíritu Lotus".
El 3-Eleven estará disponible en dos versiones, una de calle y una ajustada especialmente para pistas. Tendrá un peso en vacío de 1,984 libras (899.9 kilogramos) y será capaz de hacer el 0 a 100 km/h en menos de tres segundos. La velocidad máxima será de 290 kilómetros por hora, 280 para la versión de calle.
El motor es el mismo V6 de 3.5 litros de origen Toyota (Camry, Sienna, Highlander) usado por el Evora 400, aunque ajustado en esta ocasión ofrece 450 CV (444 hp) y 450 Nm de par motor, con una caja manual de seis relaciones en el modelo de calle, que cuenta con un diferencial Torsen autoblocante. La versión de pista equipa una transmisión secuencial de seis cambios con un diferencial de deslizamiento limitado, además que se puede pedir sin el asiento del pasajero. La relación peso/potencia es de más de 500 caballos por tonelada; mejor que un Lamborghini Aventador.
El chasis es un monocasco de aluminio remachado, el modelo de pista incluye una jaula antivuelco y barras de protección con especificaciones de la FIA. La carrocería está elaborada de un nuevo material de resina que a decir de Lotus es 40% más ligero que la fibra de vidrio. Los rines delanteros son de 18 pulgadas y 19 los traseros. Los frenos son cortesía de AP Racing.
Definido por Lotus como un “asesino de gigantes”, será el auto de producción más rápido y más costoso desarrollado por la compañía; sólo se producirán 311 unidades, cuyas entregas comenzarán en febrero del 2016. Los precios de entrada serán de 82,000 libras esterlinas para la versión de calle y 115.200 para la de carreras, 2 a 2.8 millones de pesos, aproximadamente. Entre sus rivales estarán modelos como el KTM X-Bow o el Ariel Atom; nada mal para una marca que también pretende competir en el segmento de las SUV.