Por Redacción AP Fotos: Carlos Quevedo
RESUMEN TÉCNICO | Chevrolet | Ford |
Cheyenne Z71 | Lobo Platinum | |
MOTOR | ||
Tipo/cilindrada | V8, 6.2 l | V6, 3.5 l, turbo (2) |
Potencia máxima | 420 HP a 5,600 rpm | 365 HP a 5,000 rpm |
Par máximo | 623 Nm (460 lb-pie) | 570 Nm (420 lb-pie) |
a 4,100 rpm | a 2,500 rpm | |
TRANMISIÓN | ||
Caja | Automática, | Automática, |
8 velocidades | 6 velocidades | |
Tracción | Trasera c/ eje del. conectable | Trasera c/ eje del. conectable |
Embrague | Convertidor de par | Convertidor de par |
Relación diferencial | 3.42 :1 | 3.55 :1 |
BASTIDOR | ||
Largo x Ancho x Alto | 584 x 203 x 188 cm | 589 x 203 x 195 cm |
Distancia ejes/vías | 364/175 – 171 cm | 368/171 – 171 cm |
Cajuela/carga | 1,512 litros/786 kg | 1,290 litros/917 kg |
Peso/báscula | 2,518/2,490 kg | 2,235/2,470 kg |
PRUEBAS AUTOMÓVIL | ||
(a 2,240 msnm) | ||
0 a 400 metros | 16.31 s | 16.13 s |
Rebase 80 a120 km/h | 5.73 s | 5.60 s |
Slalom variable | 15.50 s @ 60 km/h | 14.01 s @ 62 km/h |
Slalom c/carga | 15.44 s @ 56 km/h | 14.55 s @ 57 km/h |
Curva infinita | 0.7 Gs @ 52 km/h | 0.6 Gs @ 55 km/h |
Frenada mojada | 17.1 m | 16.4 m |
Frenado 100 a 0 km/h | 46.8 m | 43.5 m |
Consumo Medio | 7.8 km/l | 6.6 km/l |
RESUMEN TÉCNICO | RAM | Toyota |
Limited | Tundra Limited | |
MOTOR | ||
Tipo/cilindrada | V8, 5.7 l | V8, 5.7 l |
Potencia máxima | 395 HP a 5,600 rpm | 381 HP a 5,600 rpm |
Par máximo | 556 Nm (410 lb-pie) | 543 Nm (401 lb-pie) |
a 3,950 rpm | a 3,600 rpm | |
TRANMISIÓN | ||
Caja | Automática, | Automática, |
8 velocidades | 6 velocidades | |
Tracción | Trasera c/ eje del. conectable | Trasera c/ eje del. conectable |
Embrague | Convertidor de par | Convertidor de par |
Relación diferencial | 3.92 :1 | 4.30 :1 |
BASTIDOR | ||
Largo x Ancho x Alto | 581 x 200 x 194 cm | 581 x 206 x 193 cm |
Distancia ejes/vías | 357/174 – 172 cm | 370/172 – 172 cm |
Cajuela/carga | 1,025 litros/563 kg | 1,420 litros/756 kg |
Peso/báscula | 2,567/2,670 kg | 2,561/2,600 kg |
PRUEBAS AUTOMÓVIL | ||
(a 2,240 msnm) | ||
0 a 400 metros | 16.75 s | 17.06 s |
Rebase 80 a120 km/h | 6.18 s | 6.62 s |
Slalom variable | 14.00 s @ 59 km/h | 14.67 s @ 57 km/h |
Slalom c/carga | 14.55 s @ 60 km/h | 15.43 s @ 55 km/h |
Curva infinita | 0.6 Gs @ 50 km/h | 0.6 Gs @ 52 km/h |
Frenada mojada | 16.3 m | 16.9 m |
Frenado 100 a 0 km/h | 45.8 m | 43.7 m |
Consumo Medio | 6.8 km/l | 6.4 km/l |
Una confrontación ligeramente acotada por la ausencia de la Nissan Titan –en plena transición de generación, de ahí la imposibilidad de unidades para nuestra valoración–, y la indisponibilidad de la llamativa GMC Sierra por el cierre de año. Pero muy representativa en la oferta de pick-ups de uso personal. Su gran tamaño y versatilidad abarca desde un sistema de tracción total muy capaz, hasta sistemas de infotenimiento tan completos que envidiaría cualquier sedán de lujo.
Para el caso de Chevrolet, tuvimos acceso a una versión algo más radical –Z71–, cuya orientación todoterreno pudiera afectarle en términos de adherencia, dadas las características de sus neumáticos. Sin embargo, también funciona para tener una perspectiva diferente a la habitual. En cuanto a las representantes de Ford y RAM, ambas son la cumbre práctica de sus respectivas ofertas con todo el equipamiento; e incluso la RAM montaba suspensión neumática en el segundo eje, lo que confiere mayor confort, aunque siendo honestos, es de las más veteranas del cuarteto. Finalmente, la Toyota es la primera ocasión que la probamos a fondo, y aunque no es la referencia en términos de equipamiento, posee suficientes méritos para enfrentarse con dignidad a las dominantes del segmento.
Como en otras pruebas de pick-ups, hemos agregado un par extra de pruebas a las dinámicas más socorridas –Slalom y Alce en seco–, con un peso muerto de 500 kilos. Los resultados, si bien no sorprenden, nos delimitan con claridad las ventajas de los sistemas de seguridad, así como de ciertos puntos que pueden pulirse para lograr el mejor desempeño dinámico en casi cualquier situación encarada en la vida real.
Esperamos que sea de su agrado y que nuestra máxima prueba le sirva de referencia al momento de elegir su nueva pick-up de tamaño completo, o full-size en términos anglosajones.
ALCE EN SECO Y CON CARGA
Simula la evasión de un obstáculo que aparece repentinamente en nuestro carril, para luego regresar al mismo. Analiza la puesta a punto y ESC. A esta prueba se añade una repetición con peso extra (500 kg) en la batea. En el alce en seco, con una mínima diferencia, destaca la Ford Lobo Platinum, que transmite mayor confianza en la evasiva. Mientras, las suspensiones de la RAM terminan por ceder a la pérdida de contacto de una e incluso dos ruedas cuando regresa. En la prueba con peso, destaca la Cheyenne Z71, cuyas asistencias mantienen todo a raya pese a sus llantas camperas. En tanto, la electrónica de la RAM retarda un poco su accionar y permite que haya un deslizamiento riesgoso.
ALCE EN MOJADO
La evaluación de este ejercicio de cambio intempestivo de carril se realiza en un pavimento de baja adherencia inducida por agua. Se analiza la respuesta de suspensiones, dirección y asistencias a la conducción, además de la adherencia de los neumáticos. En primer lugar se coloca la Ford Lobo Platinum que mejora su respuesta gracias al ajuste de asistencias que intervienen atinadamente. Del otro lado, con puntos a mejorar, RAM 1500 Crew Cab, cuya dirección tiende a bloquear en el punto de cambio y dificulta el regreso al carril original.
SLALOM VARIABLE Y CON CARGA
Las inercias causadas por los cambios de rumbo nos dicen mucho sobre la puesta a punto de la dirección, la calidad de las llantas o la calibración electrónica. La mejor sin carga fue una RAM con un gran tacto de dirección y un agarre consistente. La Cheyenne queda al otro lado de la escala por unas llantas off-road muy duras en su compuesto. En cuanto a la prueba con carga, (500 kg en batea), gana una Ford Lobo que cruzó firme entre los conos, si acaso con un balanceo mayor pero ningún riesgo. Paradójicamente, su contraparte fue la RAM, porque levanta una de sus ruedas, lo cual no se dio en las otras camionetas.
CURVA INFINITA
Consiste en recorrer un círculo de 25 metros de radio hasta comprobar la fidelidad del trazo por parte de los vehículos analizados vía su puesta a punto. También habilita una ventana para saber qué tanto nos protege el control de estabilidad. Domina una Ford Lobo merced a un ESC muy bien afinado, al punto de que concede una mayor velocidad punta y siempre mantiene bajo control el segundo eje. Quizá por su veteranía, pero la RAM figura como la más rezagada en ocasión de un ESC muy protector pues no deja superar los 50 km/h en esta prueba.
FRENADO EN MOJADO
Una prueba interesante que somete a un frenado intempestivo en un camino de muy baja adherencia producto de una abundante humedad. Se realiza desde los 60 km/h hasta cero para apreciar las reacciones del sistema de frenos y sus asistencias electrónicas. Destaca por muy poco una Ford Lobo gracias a una mejor actuación de sus sistemas, aunque por distancia la RAM le gana por apenas 10 cm. Nuevamente las gomas afectan la frenada de la Chevrolet Cheyenne pues se alarga la distancia y el tacto de los frenos no ayuda lograr una mejor detención.
FRENADO EN CURVA
Prueba que simula una detención de pánico en una curva cerrada con radio de giro de 25 metros. Permite una evaluación de la puesta a punto del chasís, así como de sus sistemas de control y protección. La más aplomada fue una inesperada Toyota Tundra, cuyo comportamiento fue contundentemente superior al de sus rivales. No hace movimientos extraños y se conserva en el carril. En contraste, figura una Chevrolet Cheyenne menos controlable en virtud del exceso de goma de sus neumáticos. No es mala pero le afecta el compuesto multipropósito.
4. RAM 1500 Crew Cab Limited
Precio: 829,900 pesos
Chrysler ha sabido actualizar bien a la más veterana del segmento. La transmisión de ocho velocidades hace un excelente trabajo al aprovechar toda la energía del HEMI. Su interior no llega a lo contemporáneo de la Ford pero en acabados, equipamiento y facilidad de uso, los años no parecen pesarle. La suspensión neumática favorece el confort y al límite sin carga se pone al nivel de la Lobo (sumarle el buen tacto de dirección). Sin embargo, con peso atrás la rueda delantera interna tiende a elevarse durante las maniobras al límite, lo que afecta la seguridad activa y podría resolverse, desde nuestra experiencia, con más firmeza en el eje trasero o un control de estabilidad menos permisivo.
3. Toyota Tundra D-Cab Limited
Precio: 759,100 pesos
La única japonesa del nicho ante la ausencia de la Nissan Titan, cuya nueva generación está por llegar. Su enfoque es más funcional, con las terminaciones menos vistosas aun con el mayor nivel de equipamiento. También resalta una interfaz no tan intuitiva del infotenimiento o la ubicación no tan lógica de ciertos botones. Compensa su medallón, que se oculta del todo en caso de acceder a la batea y la gran visibilidad de los retrovisores. Al volante, se define por una dirección muy suave, con tendencia a bloquearse al límite. Sin embargo, pierde agarre con progresividad y la electrónica permite que sea muy segura y confiable a la larga. La unión motor-caja, convencional pero cumple.
2. Chevrolet Cheyenne LTZ Doble Cab. Z71 (Midnight Edition)
Precio: 974,700 pesos
Después de su cambio hace casi cuatro años, la Cheyenne recibe una transmisión de ocho velocidades que no solo favorece una aceleración destacable, también contribuye a optimizar los consumos. Su manejo es el más sencillo virtud de una dirección lenta aunque fluida, una postura de mando que evoca a su predecesora y no a sus rivales (el volante se ajusta con dos palancas) o unos frenos que piden anticipación al asociarse en este paquete Z71 a unas llantas off-road con un límite de adherencia reducido. Sus reacciones son seguras, pues la muy protectora electrónica no deja que la carrocería apoye en exceso. Estos resultados pueden replicarse a la GMC Sierra, aunque ésta equipa llantas de mayor adherencia.
1. Ford Lobo Crew Cab Platinum
Precio: 806,300 pesos
La más moderna, con la propuesta técnica más novedosa y la cabina mejor resuelta debido a una postura de mando casi de automóvil. Ford ha sabido desarrollar un chasís que, yendo cargado o descargado, responde con confianza y aplomo mientras administra muy bien al motor más contundente, con dos cilindros menos que las demás pero un doble turbo que provee una banda de torque amplia y el mejor desempeño en aceleraciones. El uso de aluminio en la carrocería se refleja en inercias fáciles de controlar, lo que se complementa con un gran trabajo de suspensión pues las ruedas son las que mejor mantienen su apoyo y la dirección es la que más seguridad transmite. La referencia de las pick-ups Full-Size, hoy por hoy.
El veredicto
No hay sorpresas grandes en esta ocasión. La ganadora con 216 puntos de posibles 240 (arriba del 9 si hacemos un promedio), es la Ford Lobo Crew Cab Platinum. Buena responsabilidad de este puntaje recae en su tren motor turbocargado, más eficaz y contundente, lo que sumado a las menores inercias de una carrocería fabricada en material liviano logran un vehículo muy predecible y fácil de llevar. Claro, sus asistencias electrónicas también nos comprueban una afinación evolutiva muy acertada.
Para el segundo escaño aparece una Chevrolet Cheyenne con 200 puntos, que a pesar de su propósito todoterreno –los neumáticos le pasaron factura en los frenados principalmente-, observa un buen equilibrio en sus formas y procederes. Buena culpa de su mejor dinamismo es el V8 de 6.2 l que le ayuda muy bien en todos los rubros de aceleración y consistencia dinámica. Debido a la repetición mecánica y sistémica en el gran fabricante, seguramente su hermana GMC Sierra debe acercarse a los mismos resultados.
En el tercer sitio con 194 unidades figura una Toyota Tundra, cuya veteranía en los escaparates se nota en su cabina, pero sorprende la afinación de su tren motor y el pulimento de sus asistencias electrónicas. Si bien luce más convencional que las otras tres, tiene sus puntos atractivos como un V8 de exquisito alarido en la zona superior del tacómetro. Sin duda, una apuesta muy asegurada del fabricante nipón.
Finalmente, la edad sí le afecta a una RAM muy completa en todos los rubros de confort y amenidades concebidas para el disfrute en travesías largas. Quizás un refinamiento de las asistencias electrónicas y una mejor puesta a punto de las suspensiones le ganaría más enteros para acercarse a la barrera de los 200 puntos. Lo mejor, el inconfundible y sonoro canto de su Hemi, que lo delata dondequiera que ruede.
En suma, una prueba que nos deja saber qué tanto ha mejorado la oferta de pick-ups de tamaño completo (full-size para los amantes del inglés), y cómo disponen de casi todo lo deseable en un auto de lujo y le suman una practicidad que los más versátiles en sus labores o desplazamientos apreciarán de sobremanera.
Puntaje | Chevrolet | Ford | RAM | Toyota | |
Máximo | Cheyenne Z71 | Lobo Platinum | Limited | Tundra Limited | |
ANÁLISIS ESTÁTICO | |||||
Calidades | -10 | 8 | 7 | 7 | 6 |
Carrocería | -10 | 10 | 10 | 10 | 10 |
Confort | -10 | 8 | 10 | 8 | 7 |
Costos | -10 | 6 | 5 | 5 | 5 |
Desempeño | -10 | 7 | 9 | 7 | 6 |
Equipamiento | -10 | 9 | 10 | 9 | 10 |
Habitabilidad | -10 | 10 | 10 | 10 | 10 |
Infotenimiento | -10 | 8 | 8 | 8 | 9 |
Seguridad | -10 | 10 | 10 | 10 | 10 |
Tren Motor | -10 | 9 | 10 | 9 | 7 |
SUMA | -100 | 85 | 89 | 83 | 80 |
PRUEBAS DINÁMICAS | |||||
Alce en seco | -20 | 18 | 18 | 13 | 15 |
Alce en mojado | -20 | 18 | 20 | 15 | 15 |
Alce en seco c/carga | -20 | 18 | 18 | 13 | 15 |
Slalom variable | -20 | 15 | 19 | 20 | 16 |
Slalom variable c/carga | -20 | 17 | 18 | 15 | 18 |
Frenado en curva | -20 | 15 | 18 | 18 | 20 |
Frenado mojado | -20 | 6 | 8 | 7 | 7 |
Curva infinita | -20 | 8 | 8 | 6 | 8 |
SUMA | -140 | 115 | 127 | 107 | 114 |
PUNTAJE TOTAL | -240 | 200 | 216 | 190 | 194 |