Por Manuel Fernández Fotos: José Luis Ruiz Edición para online: Manuel Fernández
Las muy promovidas tecnologías SKYACTIV hacen su arribo al más pequeño de la familia Mazda y, más allá de ser una ingeniosa campaña de mercadeo, han demostrado ser una loable idea en el hacer de automóviles interesantes para los sectores de volumen.
Cantidad en detalles
El tablero es limpio como pocos, con un concepto asimétrico en el que se involucran unas salidas de aire circulares, acompañadas por otra camuflada y recta. De lado a lado una tirilla de piel muy blanda al tacto, con su respectiva costura, se encarga de aumentar la sensación de calidad. Otros remates son los típicos plásticos rígidos, acompañados de acentos en negro piano, símil metal o imitación fibra de carbono. Todo luce muy trabajado y si acaso hay pormenores esperables en esta gama de precios, como los tornillos visibles en los parasoles o una guantera que no está iluminada o ralentizada.
La propuesta ergonómica de otros Mazda de mayores dimensiones es una buena herencia, delegando a una rápida pantalla táctil, también operable con una perilla en la consola central, las funciones de entretenimiento. De antes se conserva la estrechez en la segunda fila y la cajuela a duras penas albergó nuestro kit de herramientas empleado para la sesión de fotos, con un borde de carga alto.
Queda patente la vocación divertida del 2 con la excelente postura de conducción. El selector ahora va más bajo, los espejos son grandes, las piernas no van tan dobladas si se pone el volante a la distancia correcta (altura y profundidad) y todo queda a mano. Un apoyabrazos central no estaría de más, aunque es una grata sorpresa el acelerador anclado al piso.
Legado Miata
La precisión es una evidente prioridad con una dirección rápida y obediente, de esas en las que los movimientos del volante son mínimos porque casi no hay que hacer correcciones al querer apuntar a dónde vamos. Aplica lo mismo para un freno duro, dosificable, sin recorridos muertos.
El factor Mazda está en una marcha con un claro enfoque hacia la rigidez, sin tantos ruidos como antes a la hora de pisar superficies bacheadas y un rodar más plantado. En autopista la estabilidad lineal sorprende para su tamaño.
Ya en montaña entra muy bien en los giros cerrados, con un grandísimo margen de seguridad al que creemos ayudan también las excelentes llantas de fábrica. Así hayamos abordado más de una curva con claras intenciones de poner al máximo las capacidades del chasis, ni siquiera se consiguió una intervención del control de estabilidad. Si el cambio de trayectoria es abrupto o se aumenta la velocidad en pleno apoyo, la carrocería terminará por balancear levemente.
Su cuatro en línea 1.5 l, de inyección directa y una alta relación de compresión de 12 a 1, reacciona con una entrega de torque plana y rica a medio régimen, negando ese vacío de otros propulsores similares: aquellos que solo viven a altísimas revoluciones. Igual, es lógico que habrá que subir de 4,000 rpm si se desea obtener lo mejor.
La unión a la transmisión automática es un acierto por lo bien desarrollado de este componente. El escalonamiento es el normal y el modo Sport tenderá a ascender por encima de los 4,000 giros, hará más sensible el kick-down al rebajar también más marchas (que igual siempre se activará sin titubeos si se presiona el interruptor al final del recorrido del acelerador) y lo hará más inteligente al retener mientras se frena. Esta modalidad se acciona a través de un simpático y diminuto interruptor.
Al pasarse a la casilla de manual se notará que, en efecto, sí es un verdadero modo en el que el conductor tiene el control al retenerse el suave corte de inyección a 6,500.
Líder potencial
Solo una configuración de equipamiento que restó importancia a la seguridad pasiva (apenas dos bolsas de aire cuando este i GT sí tiene calefacción en asientos y HUD) le quita fuerza a un automóvil excelente por lo bien conseguido de su cabina, un manejo referente, una mecánica moderna, una calidad prometedora o un precio correcto.
NOS GUSTA
Manejo preciso
Conjunto motor-caja
Interior propositivo
NOS GUSTARíA
Más bolsas de aire
Mejor espacio a bordo
Discos atrás
Resumen técnico
MOTOR
Tipo/cilindrada: L4, 1.5 l
Potencia máxima:105 hp a 6,000 rpm
Par máximo: 139 Nm a 4,000 rpm
TRANSMISIÓN
Caja: Automática, seis velocidades
Tracción: Delantera
DIMENSIONES
Largo x ancho x alto: 406 x 169 x 149 cm
Distancia entre ejes: 257 cm
Cajuela: 280 litros
Tanque de combustible: 44 litros
Peso vacío: 1,000 kg
PRUEBAS AUTOMÓVIL (a 2,240 msnm)
0 a 400 metros: 19.26 s
Rebase 80 a 120 km/h: 9.34 s
Frenado de 100 a 0 km/h: 45.79 m
Consumo medio: 15.48 km/l