Por: Ernesto Roy Ocotla (@ErnestoRoyOfi)
Atacando uno de los segmentos más importantes en cuanto a volumen de ventas, el Mirage es un producto fundamental para Mitsubishi, pues en él se depositan muchas de sus posibilidades comerciales, razón por la cual es imperante que se mantenga actual frente una oferta en constante cambio y expansión.
Para el año/modelo 2017 vemos modificaciones notorias en el frente. La parrilla, los faros e incluso el cofre han cambiado y se agregan detalles cromados en estos puntos. Otro detalle a resaltar es el nuevo diseño de rines, que termina por variar la percepción general del auto. En cuanto a dimensiones, la sustitución de las nuevas fascias provocó que creciera ocho centímetros a lo largo, sin que esto tenga una incidencia en el espacio interior.
Por dentro continúa la temática ya conocida y se le agregan variaciones como un nuevo cluster y detalles en acabado piano en el panel frontal y el volante, que tiene controles de audio y esta forrado en piel. Para el caso de las versiones más equipadas, las vestiduras podrán ser bi-tono.
Si bien bajo el cofre no hay mayores variaciones- seguimos encontrando el 3 en línea de 1.2 litros y 76 HP-, en el apartado de suspensiones se replantearon ciertos ajustes con el objetivo de mitigar el balanceo de carrocería. En el pasado hemos podido manejar el modelo que ahora se sustituye y en estos kilómetros iniciales percibimos una ligera evolución en el comportamiento, sin llegar a ser radical el cambio. En general, donde más se gana es en la calidad de marcha, pues el filtrado de imperfecciones se lleva a cabo de manera más notable que en el pasado.
Durante el contacto de presentación tuvimos disponible la versión tope de gama – GLS, equipada con la caja CVT- en la cual realizamos un ejercicio de consumo de combustible. Guardando las proporciones de la altura a nivel del mar y ser una dinámica que no tiene el rigor de nuestra prueba de casa en cuanto a velocidad promedio o distancia del recorrido, logramos un promedio de 13.4 km/l en carretera, que bien podría mejorarse si se es más cauto con el acelerador. Para ello podría apoyar también la variante de transmisión manual de cinco velocidades, pues por principio, el funcionamiento de la CVT penaliza en este apartado.
Otra cuestión que es importante resaltar es el infotenimiento, que ahora se estandariza con una plataforma provista por Sony, ejecutable mediante una pantalla táctil de 6.5 pulgadas. Según fuentes oficiales de la marca, esta plataforma cambiará en poco tiempo para dar cabida a aplicaciones de conectividad con teléfonos inteligentes como Apple Car Play o Android Auto.
La disponibilidad del modelo 2017 de Mirage es inmediata, pues ya se puede encontrar en todas las distribuidoras del país en cuatro diferentes niveles de equipamiento. Se ofrece con 7 años de garantía en tren motor y en cuestión de precios, así queda constituida la oferta:
GLX Manual: $167,900
GLX CVT: $187,900
GLS Manual: $194,900
GLS CVT: $217,900