Por Edmundo Cano
Luego de permanecer básicamente sin cambios desde su introducción en 2009, General Motors presentó en el Autoshow de Detroit la segunda generación de su SUV mediana Terrain, que presenta un dramático rediseño que se aleja enormidades de las líneas básicamente cuadradas de su forma anterior y nos recuerdan a su también recientemente rediseñada hermana mayor, la Acadia, aunque hay que decir que la Terrain es más audaz gracias al tratamiento de “toldo flotante”, con sus pilares en negro para hacer parecer los cristales continuos.

La nueva Terrain está montada en la plataforma D2XX de General Motors, por lo que comparte con la Chevrolet Equinox la mayoría delos componentes mecánicos, como la gama de motores, compuesta enteramente de motores 4 cilindros turbocargados. El propulsor base es un 1.5 litros a gasolina de 170 hp y 203 libras/pie de torque, y también encontramos un 2 litros de 252 hp y 262 libras/pie, ambos acoplados a una caja automática de 9 velocidades. Redondeando la oferta tenemos un turbodiésel de 1.6 litros, con 137 hp y 240 libras/pie de torque, respaldado por una automática de 6 cambios. La tracción es frontal, aunque habrá un sistema de tracción total opcional que contará –entre varios más- con un modo de manejo que emplea solamente las ruedas delanteras, para una mejor economía de combustible.

La cabina sufrió un rediseño tan dramático como la carrocería y presenta ahora mejores materiales y una distribución mucho más ergonómica. La palanca de cambios ha desaparecido, cediendo su lugar al selector “Electronic Precision Shift” de la marca vía botones, dejando la consola central libre de obstáculos. El tablero está dominado por una pantalla de 7” –una de 8” también estará disponible de forma opcional- que contendrá el sistema de infotenimiento, así como Apple CarPlay y Android Auto, así como su propio “hot spot” de internet vía wi-fi. La versión Denali también dispondrá de un sistema de sonido Bose.

Las asistencias electrónicas y de seguridad incluyen alertas de colisión frontal y de cambio de carril que funcionan vía vibración en el asiento, freno autónomo de baja velocidad, detección de tráfico en el punto ciego y de invasión del carril propio. La nueva Terrain llegará a las agencias GMC en la segunda mitad de este año en niveles de equipamiento SL, SLE, SLT y Denali, aunque la marca no ha detallado el precio ni las características de cada una.