Por Ernesto Roy Fotos: Carlos Quevedo Edición para online: Manuel Fernández
Es por todos sabido que con el Juke, Nissan creó un auto para el público consumidor que percibe valor agregado en una estética atrevida. Ahora hay una nueva característica: la posibilidad de añadir toques personales mediante el programa Design Studio, que ofrece la capacidad de combinar el color de la carrocería con detalles en cinco tonalidades: azul eléctrico, naranja, amarillo, rojo y negro.
Ligeros cambios
Tanto colorido acompaña cambios que al exterior se traducen en faros frontales y traseros que evocan eminentemente al 370Z, con la ya conocida silueta de búmeran en acabado ahumado e iluminación LED como elementos diferenciadores.
En el interior se puede disfrutar de más tecnología que en el modelo anterior. Eso por la pantalla de 5.8 pulgadas, que proyecta imágenes de la cámara de reversa y da información referente a la navegación, con una calidad de imagen que podría ser mejor en cuanto a resolución.
Al experimentar el sistema de infotenimiento encontramos la última generación de NissanConnect, que permite vincular distintas redes sociales a la interfaz para hallar direcciones de interés y hacer más eficiente la ruta trazada. Este servicio estará equipado de manera gratuita durante los tres primeros años en los modelos 2015.
Antes que deportivo, versátil
A bordo, la estancia es agradable. La posición del conductor ofrece buena visibilidad y control de los elementos en el habitáculo, cuya ejecución exhibe materiales de tacto principalmente duro (nos gustarían materiales mullidos en su lugar) y un diseño en general ergonómico. El espacio en las plazas traseras califica de estrecho para un adulto.
El motor que le da vida es un cuatro cilindros turbocargado de 1.6 litros, con 188 caballos y 177 lb-pie de torque (240 Nm), cuya entrega se da un tanto tardía por la acción del turbocargador, ya que la “patada” se percibe por ahí de las 2,700 revoluciones.
La compenetración entre el conductor y el Juke encuentra un filtro en la caja CVT, que sí mejora el confort en ciudad, pero no termina por transmitir al volante el brío del propulsor a pesar de mejorar los tiempos de aceleración.
A falta del tercer pedal como una de las opciones a elegir, la mejor manera de llevar al Juke es en modo manual, donde se dosifica más la entrega del par mediante el escalonamiento simulado de seis velocidades.
Es entonces cuando aflora la puesta a punto del bastidor, progresiva y muy cercana a lo neutral. El paso en curva es una de las grandes recompensas ya que resulta muy divertido llevarlo a ritmos alegres.
Ambas versiones vienen equipadas con transmisión CVT y sistema de navegación, para quien busque una opción distinta estéticamente y con un desempeño resuelto para la mayoría de situaciones habituales.
Unidad probada
342,700 pesos (a junio de 2015)
NOS GUSTA
Energía del propulsor
Puesta a punto del bastidor
Estilo único
NOS GUSTARíA
Menos retardo del turbo
Transmisión manual opcional
Pantalla más grande/con mejor resolución
Resumen técnico
MOTOR
Tipo/cilindrada: L4, 1.6 l, turbo
Potencia máxima: 188 hp a 5,600 rpm
Par máximo: 240 Nm de 2,000 a 5,200 rpm
TRANSMISIÓN
Caja: Automática, CVT
Tracción: Delantera
DIMENSIONES
Largo x ancho x alto: 413 x 176 x 157 cm
Distancia entre ejes: 253 cm
Cajuela: 297 litros
Tanque de combustible: 50 litros
Peso vacío: 1,321 kg
PRUEBAS AUTOMÓVIL (a 2,240 msnm)
0 a 400 metros: 16.39 s
0 a 100 km/h: 8.82 s
Rebase 80 a 120 km/h: 6.8 s
Frenado de 100 a 0 km/h: 41.4 m
Consumo medio: 11.6 km/l