Por Manuel Fernández (@Mfer_89)
Aún con diversos factores que no contribuyen a un panorama económico estable, Latinoamérica no deja de ser un mercado importante para la casa alemana, destacándose un México cuyo crecimiento superior al 20% del periodo 2015 en relación a 2014 lo deja como uno de los países de más peso para la región, pues aportó 1,208 unidades de un total de 3,209 para todo LA, exceptuando Brasil que tiene su operación independiente.
Con el 911, siempre es de resaltar una nueva generación o un cambio de media vida, en este caso al 991, que cortesía de su profunda actualización marca una nueva época para la marca pues tanto los Carrera como Carrera S migrarán a los motores turboalimentados, reemplazándose, respectivamente, los 3.4 y 3.8, esos que le dan paso a un mismo 3.0 también de seis cilindros y, cómo no, de configuración bóxer. Los Turbo y Turbo S conservarán aún así su nombre y su posición como los 911 de mayor aceleración.
De los 350 (Carrera) y 400 (Carrera S) caballos de antes, se pasa a 370 y 420, ganancia que solo cuenta la mitad de la historia pues el torque sube hasta los 450 y 500 Nm, respectivamente, cuando antes se ubicaban en 390 y 440 en un margen de revoluciones más no tan amplio.
Las diferencias entre el 3.0 del Carrera y aquél del Carrera S consiste en una mayor presión de soplado en las turbinas del más potente, con 1.1 bar en lugar de 0.9. Otro aspecto que varía es el diámetro de los sobrealimentadores de geometría fija, de 51 milímetros y no de 49.
En otras intervenciones técnicas, la dirección integral será una opción para el Carrera S (es algo ya presente en modelos más radicales como el GT3), teniendo la capacidad de girar las ruedas traseras en ángulos entre los -1.5 y los dos grados. A bajas velocidades, cambian su trayectoria en el sentido contrario a las frontales para así reducir virtualmente la distancia entre ejes y aumentar la maniobrabilidad en espacios estrechos (gana 40 centímetros en el radio de giro). Arriba de 80 km/h, se dirigen en el mismo sentido a las llantas de adelante y ayudan a cambios de dirección más estables.
Por fuera hubo numerosas modificaciones. Adelante las entradas de aire son más anchas y son activas, cerrándose o abriéndose de acuerdo a las necesidades de aerodinámica o refrigeración. Se redujo también el tamaño de las luces de marcha diurna. Atrás, la parrilla es de rejillas verticales y también es funcional, facilitando la entrada de aire directa al propulsor o a los interenfriadores. En los Carrera, los escapes son simples a lado y lado; pasan a ser dobles en el Carrera S y de encargarse la opción deportiva, éstos se centran en la defensa. Otras variaciones son unos faldones más marcados y unas manijas de puertas de mejor integración a la carrocería.
Por dentro hay opciones como un volante de 36 centímetros de diámetro en lugar de uno de serie de 37.5. Una particularidad es que el modo manual en la palanca de la transmisión PDK ya está configurado al derecho: se empuja para reducir marchas y se jala para aumentarlas, no al contrario.
Lo más relevante, sin embargo, es el selector circular para elegir los modos de manejo (Normal, Sport, Sport +, Individual), herencia directa del 918 Spyder que desde el volante reemplaza los mismos mandos que había en la consola y que influyen en la respuesta de componentes como la asistencia de la dirección, la inmediatez del acelerador, la dureza de la suspensión o si la caja PDK (si se tiene) hace trabajar el propulsor en otro rango de rpm. Como dato curioso, dicha perilla se puede oprimir para tornar la respuesta más inmediata durante un lapso de 20 segundos (Sport Response), algo útil por ejemplo al requerir repentina y momentáneamente de toda la aceleración disponible.
Por último, se dispuso de una pantalla táctil optimizada en su interfaz (Porsche Communication Management), de mayor tamaño y con un nivel de facilidad de uso y conectividad más acorde a lo que se ve por estos días en la industria.
Porsche de México anuncia los siguientes precios (antes de las diversas configuraciones de equipamiento, claro está) para los 911 2016:
Carrera: 1,512,000 pesos
Carrera S: 1,748,000 pesos