Por Héctor de Losada (@frankymostro) Y Redacción AP Fotos: José Luis Ruiz.
Dos coches míticos en la industria automotriz: el Porsche 911, el cual marca un antes y un después en la historia de la humanidad, un invento tan importante para los fanáticos de los autos, como lo sería la penicilina para el resto de los mortales. El carro que superó la guerra y lleva 50 años pateando traseros a discreción. Y el Corvette, que carga en su nombre toda la responsabilidad de América por tener un superdeportivo, y aunque no quiso, desde su nacimiento siempre fue comparado con el 911. Y si bien tuvo malas épocas, en las que le sobraba el plástico y le faltaban caballos de fuerza, ahora lleva varios años reafirmándose como un ícono americano por excelencia.
Pero no quisimos hacerlo de la manera más ortodoxa, teníamos ganas de entrar a la cantina gritando y pateando la puerta, así que optamos por los campeones de cada marca, y después de mucho estira y afloja, pistas canceladas, autos “desclochados“ o agendas que no cuadraban, se alinearon los astros para enfrentar un flamante Porsche 911 GT3 RS con el no menos espectacular Corvette Z06. Dos vehículos muy distintos, pero con algunos caprichos similares.
Pero, permítannos explicarles un poco de nuestro sentir antes de rugirlos. Tras la prueba del Vette en Las Vegas hace casi un año (también hicimos la primera prueba en México poco antes), no paramos de alardear que era hasta ese entonces el auto más brutal que habíamos manejado. La forma de sacarle jugo al motor Chevy de bloque chico es impresionante, pues no solo es tener 650 HP y 650 lb-pie de un V8 supercargado: es balancearlo para no ponértelo de corbata en un cambio de primera a segunda a 6,000 rpm bajo un aullido muy difícil de describir, entre el lamento de ‘La Llorona’ que enchina la piel, con el silbato de una locomotora desbocada. Y cuando pensábamos que nadie le haría ruido, los señores de Stuttgart presentaron el GT3 RS; en pocas palabras un auto de carreras con rines monotuerca, asientos que podrían pertenecer a cualquier DTM y un alerón trasero con dos funciones: pegar el auto al piso en velocidades dignas de un videojuego y arrancar suspiros a su paso. La mecánica es fiel a su configuración tradicional: motor bóxer, de 4 litros, aspiradito y capaz de hacer cambios a 9,000 rpm, con el estruendo y patadas de esas que solo una rapidísima transmisión PDK puede dar.
Las hostilidades no podrían llevarse a cabo en cualquier lugar, por lo que la pista del Centro Dinámico Pegaso estaba a nuestra disposición. Éramos casi los únicos en ese lugar, tan solo algunos conos atestiguaban las pruebas de un día anterior. ¿El clima? Ideal, templado por una de esas grandes nubes amenazantes de lluvia, la cual no se atrevió a soltar ni media gota con tal de que disfrutáramos la contienda.
Tras una caminata de exploración alrededor de nuestros coloridos amigos, nos subimos al Porsche y luego de ajustarlo en modo Sport, nos dimos unas vueltas sin alocar al tacómetro, simplemente revisando el trazado que seguiríamos. Ya con el aceite y nuestra emoción a la temperatura indicada, nos dimos a la tarea de juguetear con el control de tracción. Y ahora, pedal a fondo, rpm al límite y a sentir cada una de las grietas del camino, cortesía de una suspensión más rígida que un contador del SAT. Un brusco encanto es entrarle sin pudor a las curvas, que entre más lo aceleras, más te pide para tratar de llegar a su límite, por cierto muy lejano a nuestras habilidades y con una nobleza irreal de manejo, la cual reta a las leyes de la física, pues con el motor que está atrás del eje trasero, el RS es la envidia muchos de motor central. Pero no busquemos explicaciones, es magia alemana para disfrutar.
Para no desperdiciar esa hermosa taquicardia que nos dejó el GT3 RS, nos subimos casi de un salto a la bestial mantarraya, la cual llevaba unos 15 minutos en ralentí esperando con ansia ser manoseada. Qué belleza recordar lo que es llevar un V8 supercargado al límite, y si bien no gira a 9,000 rpm, un auto manual que te da 85 km/h en primera te hace sospechar que con los otros seis cambios te llevará al infinito y más allá. Exigiendo más manos, el Z06 es una máquina de aceleración sin fin. Todos los videos que se puedan ver en la red de este bólido haciendo pedazos autos que le triplican el precio, créannos que no son truqueados; es la verdad y estuvo en nuestras manos.
Nunca habíamos sentido un coche americano frenar tan contundentemente sin perder el control; la eterna maldición del sobreviraje está (casi) solucionada con la suspensión Magnetic Ride y un impecable control de tracción que no se debe desactivar en defensa propia, ya que su torque equivale al de un camión de volteo: un milímetro más de pedal y “hasta la vista, baby”.
A ojo de buen cubero pronosticamos una gran pelea, pero la frialdad de los números de nuestros probadores, tiene la última palabra.
Porsche 911 GT3 RS
Unidad probada
3,100,000 pesos (a fecha de la prueba)
NOS GUSTA
– Su extremo bóxer aspirado
– Precisión absoluta
– Agilidad por su bajo peso
NOS GUSTARÍA
– Opción de caja manual
– Modos de suspensión más diferenciados
– Que sea por siempre aspirado
Chevrolet Corvette Z06
Unidad probada
1,792,700 pesos (a fecha de la prueba)
NOS GUSTA
– Que exista con caja manual
– Todo de su brutal V8
– Capacidad de frenado
NOS GUSTARÍA
– Variante 100% Coupé
– Interior menos delicado
– Dirección aún mejor
Resumen técnico
|
Porsche 911 GT3 RS |
Chevrolet Corvette Z06 |
MOTOR |
|
|
Tipo/cilindrada: |
O6, 4.0 l |
V8, 6.2 l Supercargado |
Potencia máxima: |
500 hp a 8,250 rpm |
650 hp a 6,400 rpm |
Par máximo: |
460 Nm a 6,250 rpm |
881 Nm a 3,600 rpm |
TRANSMISIÓN |
|
|
Caja: |
Manual, robotizada |
Manual, |
|
siete velocidades |
siete velocidades |
Tracción: |
Trasera |
Trasera |
DIMENSIONES |
|
|
Largo x ancho x alto: |
454 x 188 x 129 cm |
449 x 195 x 123 cm |
Distancia entre ejes: |
245 cm |
271 cm |
Cajuela: |
125 litros |
425 litros |
Tanque de combustible: |
64 litros |
70 litros |
Peso vacío: |
1,495 kg |
1,598 kg |
PRUEBAS AUTOMÓVIL(a 2,240 msnm) |
|
|
0 a 400 metros: |
13.53 s |
13.04 s |
Rebase 80 a 120 km/h |
3.08 s |
3.72 s |
Frenado de 100 a 0 km/h: |
33.46 m |
33.7 m |
Consumo medio: |
8.23 km/l |
7.9 km/l |