Por José Virgilio Ordaz.
“La más rápida, poderosa, lujosa y exclusiva SUV en el mundo” y “la nueva cúspide de las SUV que redefinirá su categoría”, así es como llama Bentley a la Bentayga, su primer SUV de producción y su segundo vehículo totalmente nuevo en los últimos diez años, luego del Mulsanne.
En cuanto a diseño, es un Bentley desde cualquier ángulo que se le vea. Contra el concepto EXP 9 F que le antecedió, el frente combina soluciones tanto del mencionado Mulsanne como de su hermana de plataforma, la Porsche Cayenne, recurriendo a una entrada de aire más grande adornada de diversos elementos que le quitan “peso”, como los “bigotes” escalonados, a modo de poder usar detalles estéticos de sedanes sin que estos se vean “perdidos” entre tanta lámina, como ocurría en el prototipo. El frente luce mucho más limpio en sus volúmenes, con unas salpicaderas más redondeadas que le restan masa visual y le otorgan mayor dinamismo.
De perfil la proporción de lámina parece ser mayor gracias a que la barra cromada de la parte baja se adelgazó y se movió hacia el captador de luz. La línea de carácter de la salpicadera sigue llegando hasta la manija, aunque está bastante más retrasada, lo que junto a un poste C más ancho y menos inclinado, así como un voladizo más corto, le dan mayor fuerza en esa área, combinando adecuadamente con el frente; la EXP 9F lucía pesada del frente y más dinámica pero “débil” en la zaga.
En la parte trasera lo único que se conserva son las salidas de escape ovaladas; aunque el medallón es más pequeño, el alerón sugerido bajo éste y el spoiler encima lo enmarcan adecuadamente, las calaveras van un poco más arriba y la fascia está más remarcada; habrá disponibles rines de entre 20 y 22 pulgadas; aun así Bentley promete aptitudes todoterreno.
El interior y especialmente el volante recuerdan mucho al concepto, pero todo ha sido revisado en sus proporciones y distribución para lucir mucho más robusto, acompañado del acabado artesanal acostumbrado en Crewe y los últimos desarrollos en materia de infoentretenimiento, ayuda a la conducción y prevención de accidentes habidos en Grupo Volkswagen; como un sistema de conducción dinámica con ocho modos, o estacionamiento automático en paralelo o en batería; además de detalles propios de una marca de este nivel como opción a refrigerador integrado, vajilla de porcelana, copas de cristal, un reloj de oro o hasta 90 combinaciones de colores exteriores, todo disponible para cuatro pasajeros.
Como se esperaba, la versión tope recibirá el motor W12 con 600 caballos de fuerza y 664 lb-pie acoplado a una caja de ocho cambios, con lo cual la Bentayga cumple en el apartado de ser la más poderosa del mercado, al menos hasta que se presenten la Jeep Grand Cherokee con motor Hellcat y la Tesla Model X, pues ambas se moverán en el derrotero del siguiente centenar de corceles; mientras tanto, sus rivales más cercanas serán la Range Rover SVAutobiography con 550 hp, la Porsche Cayenne Turbo S también con 550 hp y la BMW X5 M con 575 hp. Las prestaciones son de 4.1 segundos para el 0 a 100 y la máxima es de 301 km/h, con una masa en vacío de 2.4 toneladas.
La Bentley Bentayga se mostrará al público en el Salón de Frankfurt a partir del 15 de septiembre y las entregas están programadas para comenzar a inicios de 2016. Posteriormente podría lanzarse una versión de siete plazas.
https://www.youtube.com/watch?v=9RLol0mweX8