Por José Virgilio Ordaz
¿Mejorar en el consumo de combustible entre un 7 y un 20% contra un turbo normal? ¿suprimir el retraso de su respuesta casi en su totalidad sin usar otro turbocargador? Mientras los turbos comunes usan la presión de los gases de escape para impulsar una turbina, la cual introduce aire a presión en el motor, los turbocargadores Valeo usarán electricidad.
Valeo no sólo teoriza con mejor consumo y menor turbolag, afirma que esto será una realidad tangible cuando se lance la futura Audi SQ7 el año siguiente, la SUV germana equipará un motor de entre 4.0 y 4.2 litros diesel.
Auxiliado por el turbocargador eléctrico, el V8 irá más allá de los 400 hp y de 0 a 100 km/h en 5.5 segundos, nada mal para un vehículo con tres filas de asientos y alguna capacidad todo-terreno. No se señalan cifras de torque, pero deberán estar a la par de las expectativas.
Aunque el sistema podría tener inconvenientes como un mayor consumo de electricidad o un costo de producción más alto, Valeo no es el único proveedor que anuncia esta tecnología, la americana Honeywell afirma que lanzará su propia versión en algún momento entre 2017 y 2019, pero los franceses declaran una ventaja de uno a dos años de desarrollo contra sus futuros competidores.