Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Sin demasiado misterio, tal como lo prometió, Honda presentó en el Salón de Nueva York dos opciones mecánicas más para el Clarity: una eléctrica y otra híbrida Plug-In, que tampoco varían demasiado el diseño con respecto al modelo impulsado por pila de combustible a hidrógeno.
El híbrido entrega un combinado de 181 HP y 232 lb-pie de par, vía un impulsor eléctrico con una batería de 17 kWh y un motor cuatro cilindros 1.5 litros de ciclo Atkinson, que actúa como propulsor y extensor de rango.
El rango útil en modo eléctrico es de 67 kilómetros, algo corto contra el Chevrolet Volt, que sería su rival más directo –en lo que comienza la comercialización del Hyundai Ioniq PHEV– y que ofrece un rango de 85 km, aunque como lo aclaró Honda desde hace un par de semanas, el Clarity tiene como carta de presentación ser un vehículo casi tan grande como un Accord. El rango de uso combinado es de 531 km.
El ejemplar eléctrico tiene una batería de 25.5 kWh y ofrece 161 HP y 221 lb-pie de par. La autonomía será de “cerca de 129 km”, bastante conservador contra un Nissan LEAF o un Chevrolet Bolt, aunque este modelo no tiene rivales directos, pues el único eléctrico grande, el Tesla Model S, es comparativamente demasiado caro.
Ambos productos saldrán a la venta antes que termine el año. Con la contradictoria combinación de espacio familiar y uso netamente urbano del eléctrico, el híbrido enchufable deberá ser la estrella de la alineación contando a la variante a hidrógeno; y al mismo tiempo, es el único con posibilidades de llegar a México. Honda también puso énfasis en el aspecto deportivo con la presentación en Norteamérica del Civic Type R, así como el lanzamiento del Civic Si.