Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Los tiempos que corren han ido desdibujando poco a poco el carácter de los Salones del Automóvil en los Estados Unidos. Sí, el NAIAS sigue siendo el evento con el perfil más local, más americano, pero su importancia se ha ido diluyendo, como lo demuestra el hecho que las últimas ediciones de Los Ángeles o Nueva York tengan más presentaciones.
El evento angelino se ha convertido en un baluarte para las firmas extranjeras que operan en la Unión Americana, mientras que Chicago también ha visto reducida su preferencia por las camionetas al ser este el segmento de vehículos con más crecimiento, de modo que la preponderancia por las SUVs/Crossovers ahora llega a todos los demás Salones.
Tal como en el siglo XIX y en la primera mitad del XX, cuando Nueva York fungió como la puerta hacia el nuevo mundo y el “sueño americano”, su Salón se ha convertido en el de perfil más internacional en Estados Unidos, como lo demuestra la entrega del Auto del Año en el Mundo. Más presentaciones que en el NAIAS o Chicago sumados son testigos de la importancia que ha ido ganando.
GMC Acadia & Terrain Black Edition
Mercedes-AMG C 43 Coupé & Cabrio
Mercedes-Benz Clase C Coupé & Cabrio
Volkswagen Atlas Sport Cross Concept
Volkswagen Atlas Tanoak Concept