Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Otro de los adelantos prometidos para el Salón de Shanghái. Audi presenta un concepto que, por un lado, nos muestra un experimento más previo al lanzamiento de la e-Tron en 2018, su primer vehículo eléctrico no derivado de otro modelo; y que además funge como adelanto tanto de la renovación del A7 como de un venidero Crossover-Coupé eléctrico.
De hecho, pese a que las marcas germanas han estado invadiendo y creando nichos, compitiendo en solitario en varios de ellos, las camionetas con medallón muy inclinado es un segmento al que Audi no se ha aventurado hasta ahora. Aunque eso podría cambiar.
Además de la base de propulsión eléctrica de los concepto e-Tron, Audi toma el diseño del R8 y lo aplica a un vehículo con una gran proporción de lámina, donde, además del frente anguloso cuyas únicas curvas que se permite están alrededor de las ruedas, destaca por el agudo remate final, más extremo que en las BMW X6 y MB GLE Coupé, pues a diferencia de éstas, el medallón forma un único plano, contra el “tercer” volumen que se aprecia en sus teóricas competidoras, al menos por perfil.
Detalles como los rines de 23 pulgadas, cámaras en los retrovisores y un interior aeroespacial bastante minimalista indican que estamos ante un concepto que aún está bastante lejos de la línea de producción, aunque no por ello dejan de ser interesantes elementos como las cuatro pantallas del tablero, una para los instrumentos, otra para el infotenimiento, otra para el clima y una sobre la guantera con información mínima del sistema multimedia.
Mide 4.90 metros de largo por 1.98 m de ancho y 1.53 m de altura, por lo que en cuanto a longitud se colocaría entra la Q7 (5.05 x 1.96 x 1.74 metros) y la Q5 (4.63 x 1.89 x 1.66 m), aunque en anchura resulta más cercana a la hermana mayor y es más baja que cualquiera de los dos modelos de serie.
Los 250 LEDs en el frente del vehículo, que forman patrones para comunicarse con otros conductores, no es lo único que funciona con electricidad, también lo hace el sistema propulsor, que ofrece 430 HP en funcionamiento normal y 496 caballos bajo demanda, combinados de tres motores eléctricos. El 0 a 100 km/h se cubre en 4.5 segundos. La batería de ión-litio de 95 kWh ofrece una autonomía de 500 km, según ciclo europeo.
En Audi afirman que el modelo de calle llegaría en 2019, un año después que la SUV eléctrica. Rupert Stadler, CEO de la marca, indica que tendrán tres modelos eléctricos de aquí a 2020 a nivel global y dos más exclusivos para China. Al ser mostrado en el gigante asiático, un país que ya cuenta con más de 150,000 estaciones eléctricas de recarga y que llegarán en el corto plazo a cerca de 250,000, sus posibilidades son altas.
https://www.youtube.com/watch?v=5HCNo_0LMGI
https://www.youtube.com/watch?v=MjAUt5RWfUw
https://www.youtube.com/watch?v=nNkPccHhVGA