Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Tal como lo anunciaron hace unos días, Jeep presenta en el Salón de Shanghái la Concept Yuntu (de “nube”, en chino), un prototipo que antecede a un nuevo modelo de producción.
Aunque la marca especifica que este nuevo producto será exclusivo para el mercado chino, si tenemos suerte, mucho del diseño presentado podría colarse a futuros ejemplares de la marca de corte más global.
Con tres filas de asientos, teóricamente se convierte en el vehículo más grande de Jeep, tras la pronta defunción de la Commander, cuyos asientos traseros no eran muy funcionales de todos modos. Si bien conserva claves de la genética de Jeep como la parrilla de siete ranuras, el perfil monolítico y las líneas de carácter bastante rectas, detalles como fascias más limpias y los faros y calaveras delgados y con hendiduras inferiores le dan un carácter más moderno.
El interior, si bien representa una ruptura gracias a su presentación minimalista, sus no menos de once pantallas flotantes y sus perfiles más trabajados, menos rectos, resulta demasiado conceptual como para darnos una idea realista de cuánto llegará al modelo final. Tampoco esperen que las puertas traseras suicidas sobrevivan al corte final.
No hay detalles de cuando podríamos ver dicho modelo de producción. Salvo que tiene un sistema propulsor híbrido enchufable, tampoco hay datos concretos sobre el tren motriz, por lo que debemos tomarlo como un ejercicio de diseño al que aún le falta mucho recorrido para llegar a su fase final. ¿Adelanto de la Wagoneer? Al derivar esta de la pick-up RAM, cabría esperar un diseño más masivo.