Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
BMW considera un i8 de 750 caballos; Audi tendrá más modelos eléctricos en el mediano plazo; Mercedes-Benz tendrá su propia división electrificada y acaba de presentar un modelo con 400 kilómetros de autonomía y un curvilíneo coupé eléctrico; Porsche también entrará al segmento y en Aston Martin no creen en el modo Ludicrous. En un mundo donde los más grandes quieren competir con Tesla, la firma californiana vuelve a colocarse a la vanguardia.
Desde el lanzamiento del actualizado Tesla Model S hemos esperado una variante más potente (ya hay una básica 60D), pero ahora se presenta el P100D, cuyos números harán temblar a más de uno: 0 a 100 km/h en 2.5 segundos; tan rápido como un Ferrari LaFerrari o un Porsche 918 Spyder. También habrá un Model X P100D que declara un 0 a 100 km/h en 2.9 segundos, con lo que será el SUV/crossover más rápido del orbe.
El P100D declara una autonomía de 507 kilómetros según la EPA (613 para el Viejo Continente), lo que deja atrás los 434 km de rango útil del P90D y 473 km del 90D, este último con sólo un motor y propulsión al eje posterior.
El Model S P100D tendrá una etiqueta de 134,500 dólares (2.49 millones de pesos) para Estados Unidos, o 135,500 por el Model X, un precio alto, pero muy inferior a cualquier auto con estas prestaciones. Los propietarios de los actuales P90D pueden mejorar a las baterías P100D previo pago de 20 mil dólares (249 mil pesos), con lo que se garantiza el reciclaje del paquete anterior. Si ya realizaron su encargo, la mejora tendrá un costo de “sólo” 10 mil dólares. Habrá que esperar para conocer los precios en otras latitudes.
Y no lo olviden, los P100D no son superdeportivos, pueden llevar cómodamente a sus pasajeros y tienen dos puertas a cada lado. ¿Cómo reaccionarán los otros fabricantes? Al parecer no es lo último que sabremos en cuestión de alto rendimiento electrificado.