Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Quizá no lo hayan notado, pero el Tesla Model S, si bien es un ícono vigente de la modernidad y la tecnología (aunque algunos dudan de su factor ecológico), lleva ya a la venta desde 2012, por lo que el gran sedán eléctrico estará a tiempo de recibir una actualización de media vida.
Obra del diseñador estadounidense Franz von Holzhausen, quien trabajó en el Pontiac Solstice, el Saturn Sky y los conceptos Mazda Kabura y Nagare, el Model S recibe un cambio estético que lo acerca a los Model X y Model 3 sin la parrilla falsa y con nuevas fascias, faros y calaveras. Las modificaciones son mínimas, pero sirven para darle una estampa bastante diferenciada al modelo, aunque aún habrá que juzgarlo en vivo.
Se conserva el piloto automático que controla la dirección para seguir el trazado, realizar cambios de carril y maniobras de estacionamiento, la pantalla táctil de 17 pulgadas con sistema multimedia, cámara, medidor de energía, navegación y conexión con teléfonos inteligentes, además de las manijas retráctiles, cajuela delantera y trasera, suspensión neumática inteligente y la opción de una tercera hilera de asientos en sentido contrario a la circulación. También recibiría el sistema Bioweapon Defense Mode del Model X, el cual aísla la cabina del aire exterior y hace que el aire interior pase a través de un enorme filtro HEPA, así como un cargador de 48 Amperes (8 más) y dos nuevas opciones de madera para el interior.
Aunque se esperaba una nueva batería de 100 kWh con una autonomía de al menos 515 kilómetros, de momento se conservan los cuatro ajustes de potencia: Model S 70, con batería de 70 kWh, 382 HP y 441 Nm al eje posterior; 70D con un motor en cada eje de 262 HP y un par combinado de 525 Nm; 90D también con dos motores de 262 HP cada uno y con 658 Nm de par y P90D, también con mecánica dual, pero de 510 HP atrás y 262 HP adelante y 967 Nm, el cual puede mejorarse a P90D Ludicrous, aumentando en momentos puntuales la potencia a 539 HP para el impulsor trasero.
Las entregas del nuevo Tesla Model S comenzarán en mayo. Los modelos disponibles, a lo que se pueden agregar varias opciones, arrancan en los siguientes precios para México:
70: $1,574,000 (Autonomía: 370 km)
70D: $1,680,000 (386 km)
90D: $1,947,000 (473 km)
P90D: $2,371,500 (434 km)
P90D Ludicrous: $2,583,500 (434 km)