Programado para inicios de abril, el Salón de Nueva York también se ve afectado por el coronavirus Covid-19. Sin embargo, a diferencia del Salón de Ginebra, no se cancela, sino que se retrasa hasta finales de agosto.
Por José Virgilio Ordaz.
No es sólo su rápida dispersión a nivel mundial, también está la dificultad para reconocer su sintomatología, así como el hecho que no se ha desarrollado aún un tratamiento efectivo (pese a su baja tasa de mortalidad). El coronavirus Covid-19 originado en China es una de las principales preocupaciones alrededor del mundo.
Afectaciones por coronavirus
Esto se refleja en el cierre temporal de fábricas, la cancelación de eventos masivos como partidos de fútbol en Europa o hasta el encendido de la llama olímpica en Atenas, que por primera vez será a puerta cerrada.
Estas imágenes tomadas por fotógrafos de Getty nos dejan ver cómo luce el interior de Palexpo, sede del Salón de…
Posted by Revista Automóvil Panamericano on Monday, March 2, 2020
El Salón de Nueva York 2020 se retrasa por coronavirus
En lo que toca al segmento automotriz, hemos visto retrasos en presentaciones, el retraso del Gran Premio de China, el Gran Premio de Bahréin a puerta cerrada, la cancelación del Salón de Ginebra y ahora, el retraso del Salón de Nueva York 2020 a causa del coronavirus.
Infectados
Programado para iniciar el 8 de abril, ahora el Salón de Nueva York se recalendarizó para el 26 de agosto y hasta el 6 de septiembre. Aunque los responsables del evento habían postergado era decisión, parecía más que inminente, al ser Nueva York el segundo estado de la Unión Americana con más infectados: 142 confirmados. Sólo le supera Oregón con 162.
El Salón, con 120 años, esperaba cerca de un millón de asistentes. Las marcas que habían confirmado su asistencia no han anunciado si reprogramarán sus presentaciones, o si las llevarán a cabo en línea, como en Ginebra.