Cinco versiones, incluida una tipo crossover, y hasta un tren motriz híbrido. Ya en su cuarta generación, el Honda Fit 2020 hace su debut mundial en su mercado natal.
Por Héctor Torres
La japonesa quiere hacer de su renovado y popular hatchback “el estándar aceptado globalmente de los autos compactos (subcompactos realmente) de la nueva era”. Una manera quizá muy rimbombante para referir su énfasis en la electrificación y su adaptabilidad a las modas de la industria -léase crossovers.
De gustos
Lo cierto es que tras ese polémico diseño -aquí en la redacción no nos pareció del todo moderno- permanece la ya conocida practicidad de este versátil pequeño. La cabina del Honda Fit 2020 mantiene varias de esas ingeniosas soluciones que lo han hecho famoso.
Ahí los pilares A bien echados por detrás del tablero, que ahora son más delgados para mejorar la visibilidad, a decir de Honda. También la modularidad de la banca trasera para aprovechar mejor el espacio disponible.
Habitabilidad familiar
En general los asientos han sido revisados en términos de confección y armado, y prometen mejor soporte para viajes largos. Igualmente, el grosor de las butacas se replanteó para optimizar el confort en todas las plazas.
El tablero, por su parte, toma claves visuales del e Concept como la forma flotante del volante de dos brazos. Integra también un vistoso sistema de info-entretenimiento con punto de acceso wifi y conectividad Android Auto y Apple Car Play sin cables.
Por definir
Aunque no se liberaron mayores detalles, sabemos que el Honda Fit 2020 montará un tren motriz híbrido compuesto por dos motores. Esta especificación será estándar sobre todo en el modelo europeo, pues allá será el único que se comercialice. Sí, el llamado Jazz en el Viejo Continente solo se venderá como vehículo electrificado; parte de su programa para convertir sus carros de volumen a esta tecnología para 2022.
La marca recalca la flexibilidad del esquema electrificado diciendo que puede funcionar en modo completamente EV, en “virtualmente cualquier situación de manejo cotidiano”. Que sean dos motores da pie para pensar en tracción integral, pero sabremos más al respecto cuando la firma libere datos de desempeño.
Variedad
En principio, la gama estará compuesta con cinco versiones:
Basic: Aludiendo al nombre.
Home: Con el enfoque puesto en materiales interiores de buen nivel.
Ness: Telas repelentes al agua y un estilo con tintes ‘deportivos’.
Crosstar: Barras en techo, rines de 16 pulgadas y molduras plásticas sin pintar que quieren dar esa apariencia de crossover.
Luxe: Básicamente asientos en piel e insertos en cromo.
Lo más seguro es que exista una variación de acuerdo al mercado en que se oferte el Honda Fit 2020, pero contempla la remozada suite de seguridad Honda Sense, con una cámara más grande y de mayor definición. Adicionalmente, el sistema de frenado para mitigar colisiones gana un modo de operación nocturna para detectar peatones y ciclistas. Comenzará ventas en febrero de 2020.