Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Hyundai presenta en el NAIAS 2018 una segunda generación del Veloster que conserva su perfil inconforme con una puerta suicida adicional del lado del pasajero, de modo que parece un coupé o un hatchback según el lado del que lo esté mirando.
Aunque mantiene su línea característica, recibe parrilla, faros, fascias y líneas de carácter se ajustan a las últimas propuestas de la marca. No es la única actualización, en el plano motriz, el 1.6 litros de 132 HP es sustituido por un 2.0 litros de 147 HP y 178 Nm (132 lb-pie), mientras que se conserva el 1.6 litros turboalimentado de 201 HP y 264 Nm (195 lb-pie). En ambos casos el cambiador de serie es manual de seis velocidades; el atmosférico puede aparejarse a una caja automática de idéntica cantidad de relaciones, mientras que el de inducción forzada va en opción con una transmisión de doble embrague de siete escaños.
Sin embargo, el papel de tope de gama ahora será ocupado por una nueva variante Veloster N, que como se esperaba, comparte el motor 2.0 turboasistido del i30 N, con una salida de 275 caballos de fuerza y 352 Nm (260 lb-pie), es decir, básicamente idéntica al de la variante más potente de su hermano.
La dosificación de fuerza se realiza únicamente con una manual de seis velocidades, mientras que la suspensión delantera se ha configurado para evitar el torque steer. Se pueden escoger rines de 18 o 19 pulgadas con gomas Michelin Pilot SuperSport o Pirelli P-Zero respectivamente y colores como el exclusivo azul N Performance de la galería.
Todos los Veloster incluyen control de vectorización de par, frenado autónomo, asistente de permanencia en el carril, luces altas automáticas, detección de cansancio, pantalla táctil de siete a ocho pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay, cámara trasera, carga por inducción y pantalla de información en el clúster. La suspensión trasera ha evolucionado de barra de torsión a multienlace, lo que complicó mantener el escape central.
Las entregas están programadas para iniciar en el segundo trimestre de 2018 para el Veloster y el cuarto trimestre para la variante N en los Estados Unidos, no está confirmado para México, aunque luego del arribo del Ioniq Hybrid, sus posibilidades aumentaron ligeramente.