Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Puede que la industria automotriz yanqui esté en el ojo del huracán con los golpes de timón de Ford (aunque a sus inversores esto parece tenerlos encantados) y la amenazas que se ciernen sobre General Motors; si a esto le sumamos las ausencias confirmadas de Aston Martin, Porsche y Tesla, el próximo North American International Auto Show (NAIAS) tiene sobre sí una pesada sombre justo en este momento.
Pero pese a las amenazas de gravámenes extra a los autos de fabricación extranjera y de desconocimiento de acuerdos internacionales, Guangzhou Automobile Group Company (GAC) demuestra que en buena parte el crecimiento de las firmas automotrices chinas se debe a su osadía, positiva o negativamente, y pese a todo lo anterior confirman que una vez más estarán presentes en el evento americano por excelencia.
No es la primera vez que GAC hace acto de presencia en Detroit, de hecho, estuvieron apenas en 2015 con un stand más anónimo que discreto. Pero en esta ocasión pretenden obtener más protagonismo, por lo que llevarán productos de dos de sus divisiones: Trumpchi y Gonow.
Su modelo estrella será la novísima GS7, versión corta de la SUV GS8 (en la galería), de la que de momento sólo sabemos que llevará un motor 2.0 litros turboalimentado y tendrá capacidad para cinco pasajeros, contra siete de la GS8. Le acompañará un crossover híbrido conceptual denominado EnSpirit, del que sólo conocemos el perfil, pero que se ve bastante convencional, así como un auto eléctrico que recibe el apelativo GE3 y del que sólo vemos el perfil y el borde de las luces.
Más detalles se darán cuando el NAIAS de Detroit abra sus puertas el próximo 9 de enero. Si GAC se atreve a ingresar al mercado estadounidense, es probable que se animen en el mediano plazo a aventurarse en México, toda vez que la presencia de marcas chinas en Latinoamérica es cada vez más fuerte.