Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Por estas tierras, lo más cercano que hemos conocido a un Corolla Hatchback fue el Matrix, que se ofertó brevemente en sus dos generaciones. Sin embargo, en Europa, donde este tipo de carrocerías son más populares, su paso comercial ha sido más prolongado, ganando incluso una denominación separada desde 2006: Auris.
El modelo está próximo a recibir su tercera generación, con lo que Ginebra ha sido el lugar indicado para el debut. Conocido en Estados Unidos como Scion/Toyota iM, nos dejan una oscurecida imagen previa poco reveladora con trazos afilados para faros y línea de cristales.
La principal novedad es que agregará un nuevo motor 2.0 litros denominado Dynamics Force con asistencia híbrida, aprovechando la plataforma TNGA que sustenta a los Prius y Camry. La salida será de 169 HP y 205 Nm (151 libras-pie).
Además, Toyota presentará dos nuevas transmisiones, una manual de 6 seis velocidades siete kg más ligera que el arreglo que reemplaza, con la capacidad de manejar hasta 280 Nm (207 lb-ft) de par, así como una nueva caja CVT y dos sistemas de tracción total, uno con vectorización de par para modelos endotérmicos, y otro para vehículos híbridos, con mayor distribución al eje trasero.
Y para terminar, el urbanita Aygo recibe un lavado de cara para el año-modelo 2018, con un frente revisado con cierta inspiración Warsie gracias a detalles más cincelados, cuando el frente anterior remitía más a la máscara del Villano III. Además, se han mitigado las vibraciones y ruido que el tricilindro 1.0 litros transmite a la carrocería, al tiempo que agrega inyección dual de combustible y una relación de compresión más alta, para producir 71 HP (3 más) y 93 Nm (69 lb-pie).
Todo esto se mostrará a partir del 6 de marzo en el Salón de Ginebra.
https://www.youtube.com/watch?v=VGfxTRYI1YQ
https://www.youtube.com/watch?v=X__JTmVJ9ug
https://www.youtube.com/watch?v=m-MLyKjYqSw