El segundo modelo de Polestar es un Fastback totalmente eléctrico de 408 hp y 500 km de autonomía, con el Tesla Model 3 en la mira.
Por José Virgilio Ordaz.
Polestar, la ahora división electrificada y de alto desempeño de Volvo, nos presenta su segundo modelo, el Polestar 2.
Polestar 2
Contra el Polestar 1, un Coupé híbrido de 600 hp, el 2 es un Fastback compacto de 4.61 metros de largo que recuerda mucho al Volvo 40.2 Concept. Movido únicamente por electricidad, apunta a uno de los segmentos de mayor crecimiento, donde actualmente se coloca el Tesla Model 3.
Genes escandinavos
El plástico en los bajos y su alta carrocería pudieran recibir el calificativo de “Crossover”, aunque afortunadamente, la marca lo evita y lo llama “la reinterpretación moderna del segmento sedán”. Se asienta sobre la plataforma CMA, compartida con la Volvo XC40. La cajuela es de 404 litros.
Descarga eléctrica
La batería de 78 kWh copa el piso y alimenta dos motores eléctricos que ofrecen una salida combinada de 408 hp y 660 Nm (487 lb-pie). Su autonomía es de 442 km, según los estándares más conservadores (EPA), o de 500 km, según parámetros más optimistas (WLTP). El 0 a 100 km/h llegará en 4.7 segundos.
Del siglo XXI
Su sistema de infoentretenimiento está basado en la plataforma Android, con una pantalla táctil de 11 pulgadas y reconocimiento inteligente de voz. La marca se jacta de un interior “vegano”, en el que ningún animal fue sacrificado para su elaboración.
Habrá un paquete Performance con frenos Brembo, amortiguadores Öhlins, rines de 20 pulgadas (19 de serie) y detalles en color oro. Se espera que el precio de salida ronde los 39,900 euros, aunque la edición de lanzamiento costará 59,900 euros en Alemania y 63,000 dólares en los Estados Unidos, antes de incentivos.
La producción comienza a inicios de 2020 en China. Se mostrará en vivo en el Salón de Ginebra.