El Volkswagen Golf GTI 2021 de octava generación por fin se presenta, con más de 240 caballos de fuerza y opción a transmisión manual. Le acompañan las variantes a diésel GTD e híbrida GTE.
Por José Virgilio Ordaz.
Volkswagen no ha querido esperar a marzo para presentar la octava generación de su emblemático hot-hatch, el Golf GTI 2021.
Volkswagen Golf GTI 2021
Tal como lo prometió la marca, tras conocer al Volkswagen Golf de octava generación en octubre pasado, toca turno a su variante deportiva, el GTI 2021, previo a su debut ante el público en el Salón de Ginebra. Los ajustes son análogos al CUPRA León, que también se mostrará en el evento helvético.
Volkswagen Golf GTI 2021, con el mismo 2.0T
El Golf GTI retiene el incombustible cuatro cilindros 2.0 l turboalimentado, ahora con 245 hp (241 hp mecánicos, si gustan atenerse al sistema anglosajón) y 370 Nm (273 lb-pie). Estos son 15 hp y 20 Nm (15 lb-pie) extras contra el actual GTI, es decir, lo mismo que el CUPRA León básico.
Volkswagen Golf GTE 2021
El GTI viene acompañado del GTE, que como en el CUPRA León híbrido, ofrece 245 caballos combinados y 400 Nm (295 lb-pie), aunque en este caso, parte de un 1.4T de 150 hp, con un motor eléctrico de 115 hp y una batería de 13 kWh, que le brinda un rango eléctrico de 60 km, a velocidades de hasta 130 km/h.
Volkswagen Golf GTD 2021
Se mantiene una variante a diésel GTD, con 200 hp y 400 Nm (295 lb-pie). Todas las versiones tienen una configuración de tracción delantera y suspensión trasera multibrazo. Aunque no se ha confirmado, es casi seguro que veremos el GTI en México, el GTE tiene pocas posibilidades y el GTD, ninguna.
Cambiadores
El GTI se puede aparejar con una transmisión DSG DQ381 de doble embrague con siete relaciones, que también acompaña al GTD. Sin embargo, los puristas optarán por la caja manual MQ350 con seis velocidades del GTI. El GTE se combina con una DSG DQ400e de seis cambios.
Técnica
Todos tienen bloqueo electrónico de diferencial, suspensión adaptativa DCC opcional con modos Comfort, Eco, Sport e Individual y se integra el Vehicle Dynamics Manager. Se distinguirán por una tira de luces LED sobre la parrilla, de color rojo para el GTI, azul en el GTE y plata para el GTD.
Equipo
Incluyen cuadro de instrumentos digital de 10.25”, servicios We Connect, luz ambiental con 30 tonos, vestiduras de tartán, faros y calaveras LED, rines de 17 a 19”, pinzas de freno rojas, faldones negros, entrada de aire con entramado de panal y faros de niebla que recuerdan a los del Mégane RS.
Asistencias
Cuentan con asistente de permanencia en el carril, frenado autónomo con detección de peatones, comunicación Car2X, climatizador y llave inteligente. Opcionalmente, se puede agregar suspensión rebajada 15 mm (GTI y GTD) y el sistema Travel Assist, efectivo hasta a 210 km/h.
¿Y el GTI TCR?
No hay noticias del GTI TCR, pero esperen 300 hp y 400 Nm (295 lb-pie). El GTI tiene escapes dobles, el GTD, escapes gemelos a la izquierda y en el GTE van ocultos. El Golf GTI se lanzará en Europa en la segunda mitad de 2020 y en Estados Unidos en el último trimestre de 2021, aunque tendrá menos potencia.
¿Y México?
Para México no está confirmado el Volkswagen Golf GTI 2021, pero esperamos tenerlo a más tardar en la misma fecha que se lance en la Unión Americana, pero con el ajuste europeo. El precio deberá ser mayor al de Jetta GLI.