Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Entre 1980 y 2003, el modelo compacto de Ford para Norteamérica recibía el nombre de Escort, hasta que fue sustituido por el Focus.
Sin embargo, como sucede muchas veces, el nombre se usó para diversos autos en diversas regiones y en diversas épocas, por ejemplo, en Europa se ha usado de manera intermitente desde 1955 (con una primera generación formal en 1968), mientras que en China se rescató en 2015 para un compacto básico que se colocó por debajo del Focus.
Ahora para el Salón de Beijing, toca turno que reciba su primera renovación importante, aunque se mantiene el diseño que evoca a modelos de la marca como el Figo, ahora con un mayor uso de cromo. Aunque el interior también es bastante básico, recibe elementos como asientos eléctricos con vestiduras bitono, llave inteligente y una calificación de cinco estrellas en las pruebas de choque de NCAP China.
No hay muchos detalles de la oferta motriz, salvo que estará compuesta por un 1.5 litros atmosférico y un nuevo 1.0 litros de tres cilindros Ecoboost, ambos con opción a caja manual de cinco velocidades o automática de seis. Aunque elemental, resulta uno de los productos más importantes de Ford en aquella nación, pues ha vendido 800,000 unidades desde su lanzamiento. En caso de un hipotético arribo a México, su principal rival sería el Chevrolet Cavalier, también de manufactura china.
En un plano menos local, si bien Ford confirmó que no está desarrollando una nueva generación del Fusion y que eventualmente el modelo podría desaparecer de su cartera, su gemelo europeo, el Mondeo, recibirá mientras tanto un facelift para mantenerse vigente unos años más y que se presentará a finales de año, lo que podría indicar que la generación actual del Fusion también se mantenga unos años.