Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Hace ya algunos meses que conocimos al revisado Hyundai Sonata, con un cambio tan profundo que casi podría parecer más una nueva generación que una actualización de media vida, gracias al nuevo lenguaje de diseño Fluidic Sculptur.
Ahora, tras conocer las variantes impulsadas exclusivamente por energía de origen endotérmico, toca turno a aquellas que reciben auxilio eléctrico. La primera es la híbrida convencional que combina un motor 2.0 litros de 154 HP con un impulsor eléctrico de 51 HP, para una potencia combinada de 193 HP (recuerden, al ocurrir el momento de mayor entrega a diferentes regímenes, no es una suma lineal).
La fuerza es dosificada por una caja automática de seis relaciones, con lo que declara un consumo medio homologado de 17.8 km/l, es decir, tanto como un subcompacto de perfil frugal. Puede funcionar en modo puramente eléctrico a velocidades de hasta 120 km/h, mientras que la autonomía con baterías plenamente cargadas (1.76 kWh) y tanque lleno es de más de 1,040 km.
En cuanto a la variante Plug-in, que además de los frenos puede recargar la batería al conectarla a la corriente eléctrica, cuenta con el mismo motor endotérmico, aunque las baterías mejoran a 9.8 kWh y el motor eléctrico ofrece 67 HP para un combinado de 202 HP. El cambiador automático también se mantiene y tiene una autonomía eléctrica de 43 km.
Ambas variantes contarán con monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, asistente de cambio de carril y frenado autónomo, además de una pantalla táctil de ocho pulgadas en el tablero con navegador, Apple CarPlay y Android Auto, entrada auxiliar, USB, SiriusXM, Bluetooth y sistema de sonido opcional Infinity de nueve parlantes.
Saldrán a la venta en los Estados Unidos en los próximos meses, con precios por anunciar. El lanzamiento del Ioniq hace que al menos la versión híbrida tenga alguna posibilidad de llegar, aunque ciertamente es un nicho poco explorado en nuestro país con el Ford Fusion Hybrid como único rival directo, es decir, un sedán mediano adaptado con un sistema motriz híbrido, aunque por espacio interior el omnipresente Toyota Prius es una opción.