Por reputación e historia, el de Chicago nada pide a los más sonados salones de Nueva York, Detroit y Los Ángeles, pero comúnmente queda en un segundo plano cuando se piensa en los autoshows de Estados Unidos.
Por Héctor Torres
Irónicamente, es el que menos preocupado parece de todos. Para nadie es secreto que la ciudad del motor sigue batallando para captar a las audiencias que en otros tiempos tenía, tanto que este año ahora lo celebrará en junio y ya no en enero.
Y mientras al de Nueva York cada vez le cancelan más constructores, el de Los Ángeles ha optado por ampliar su concepto como escaparate, adaptándose a las nuevas tecnologías de la industria.
A Chicago también asistió la nueva GMC Yukon en sus dos formatos e incluida la versión AT4. Lean todos los detalles aquí ? bit.ly/2GZ1jv2 #CAS2020 GMC México
Posted by Revista Automóvil Panamericano on Thursday, February 6, 2020
Para Chicago la fórmula ha sido similar: adaptarse. Y es que también implementó ajustes para flexibilizarse con los intereses de la mayoría de sus visitantes. Así, ha sabido reducir la intención de abarcar mucho para concentrarse en lo poco que, sin embargo, mayor atracción genera: SUVs, pick ups y derivados.
Protagonista
También por ello fue que FCA eligió este foro para robarse los reflectores con sus novedades. Por un lado, con la actualización de media vida de su icónica minivan que, además de un retoque estético, incluye el regreso de la tracción integral al modelo. Igual será la primera en montar la siguiente generación de la interfaz Uconnect, ahora con Alexa de Amazon y perfiles de usuario.
Presentación Chrysler Pacífica 2021 AWD
Presentación Chrysler Pacífica 2021, con AWD. #CAS2020
Posted by Revista Automóvil Panamericano on Thursday, February 6, 2020
Por otro, con las variantes de la filial Jeep, la más notoria siendo la Mojave del Gladiator. Esta edición no solo representa la introducción de una versión más al portafolio sino también de un emblema inédito para toda la familia todoterreno: la Desert Rated.
El nuevo Gladiator Mojave inaugura el inédito emblema Desert Rated en la familia Jeep, designada para vehículos…
Posted by Revista Automóvil Panamericano on Thursday, February 6, 2020
SUVs y más
De General Motors vimos su renovada ofensiva de SUVs de tamaño completo y a lo largo de sus tres divisiones. Mientras, Ford puso variedad a su pabellón de pick ups con alguno que otro Mustang, un Ford GT con acabado Carbon Liquid (hecho de fibra de carbono expuesta) y más potencia, y el polémico Mach E.
Aquí tienen a las renovadas Tahoe y Suburban (bit.ly/31yk2XZ) compartiendo el piso de Chevrolet con los Corvette C8…
Posted by Revista Automóvil Panamericano on Thursday, February 6, 2020
Representando a otro tipo de vehículos estuvo Hyundai con su Sonata híbrido, Jaguar con el remozado F-Type y hasta Kia, presentando su revisado Cadenza que a este mercado no llega.
Que ahora sea a través de un preparador y ya no una sociedad, no ha impedido la creación de otra edición Harley Davidson…
Posted by Revista Automóvil Panamericano on Friday, February 7, 2020
Recorrido
Aquí, en detalle, las principales novedades de esta muestra. ¡Disfruten!
Salón de Chicago 2020: Jeep Gladiator y Wrangler High Altitude y Mojave
Salón de Chicago 2020: camionetas Toyota de edición especial
Bonus
Como extra, les dejamos esta galería con las rarezas, ocurrencias y curiosidades que remataron el recorrido del salón. ¿Habían visto antes un Corvette Nomad 1954? ¿Qué tal el discreto y ochentero “Rolls” Silver Spur o el elegante “Caddy” Eldorado Brougham del 58? Incluso tanques de guerra (o el intento de uno) figuraron en el panorama.