El BMW Concept 4 nos adelanta la siguiente generación del Serie 4, vía un ejercicio extremo de diseño que se inspira en los Serie 7 y X7.
Por José Virgilio Ordaz.
BMW Concept 4, libertad de diseño
Si no se han acostumbrado a la parrilla masiva del BMW Serie 7 y la X7, la firma les ayuda ahora que la usa para el concepto que nos adelanta al futuro Serie 4 Coupé.
Gran parrilla
Como corresponde al tipo de carrocería, las formas son afiladas, salvo por el frente, cuya verticalidad resulta casi arquitectónica. La enorme parrilla de angulares aristas refuerza la impresión, mientras que, al estar tan juntos los riñones, casi parecen una sola unidad. Desde ciertos ángulos incluso podrían no reconocerlo como un BMW.
Riñones
“La rejilla del riñón siempre ha sido una característica distintiva de los automóviles BMW. El BMW Concept 4 presenta una versión confiada y elegante de esta característica icónica. Al mismo tiempo, el BMW Concept 4 ofrece una mirada hacia la cara expresiva de la gama de la Serie 4”, señaló al respecto Domagoj Dukec, jefe de diseño de BMW.
Elaborado diseño
Siguiendo el resto de la carrocería del BMW Concept 4, vemos unos faros afilados sin protección bastante pequeños, en contraste con las grandes tomas de aire laterales, enmarcadas por agresivos elementos aerodinámicos. La línea de cintura remarca los arcos de ruedas -de 21 pulgadas-, especialmente las caderas, mientras que el captador de luz es bastante tenue y los retrovisores –con cámaras- testimoniales. La caída del techo es bastante pronunciada.
No tan radical
A juzgar por fotos espía de mulas de prueba, la versión de producción del Serie 4 tendrá una parrilla menos masiva, al estilo de los Z4 y Serie 8, por lo que esperamos un cofre más afilado. No hay un solo dato acerca de los motores que animará al coupé, aunque esperamos que replique buena parte de la gama del Serie 3. Los M3 y M4 seguirán siendo una incógnita por algunos meses más.
BMW i Next hydrogen Concept
La i Next Hydrogen resulta mucho más aterrizada, no sólo porque es básicamente una X5 con calcomanías y rines específicos, sino porque su sistema de pila de combustible a hidrógeno llegará a las calles en 2022 en pequeñas cantidades, para luego un desembarco masivo en 2025. La tecnología de propulsión es fruto de un acuerdo de cooperación con Toyota, que desde 2015 ya cuenta en su gama internacional con el Mirai.