El Clase A gana una variante híbrida conectable. El Mercedes-Benz A 250e PHEV ofrece 450 Nm de par y un bajo consumo.
Por José Virgilio Ordaz
Electricidad
Para Daimler, la palabra clave para el Salón de Frankfurt es “electricidad”. Tras conocer a las GLC 350e y GLE 350de, así como al Vision EQS Concept y la EQV, el otro modelo electrificado que presentan es el Mercedes-Benz A 250e PHEV.
Mercedes-Benz A 250e PHEV
Como su largo nombre indica, el Mercedes-Benz A 250e es una variante híbrida conectable. Toma como base el motor a gasolina 1.3 litros codesarrollado con Renault-Nissan de 160 hp y 250 Nm y lo hermana con un impulsor eléctrico de 102 hp, para un combinado de 218 hp y 450 Nm (332 lb-pie).
Eficiente
La autonomía en modo eléctrico es de 68 km, mientras la fuerza se distribuye por una transmisión automática de doble embrague con ocho velocidades 8F-DCT. El modelo de cinco puertas acelera de 0 a 100 km/h en 6.6 segundos, con una velocidad máxima de 235 km/h, 140 en modo eléctrico.
Mercedes-Benz A 250e Versátil
El motor eléctrico es alimentado por una batería de 15.6 kWh que, además del pedal regenerativo, puede alimentarse a través de una toma de corriente. Con 50 kW, le toma 25 minutos alcanzar el 80% de su capacidad. El eléctrico también funge como motor de arranque. Como en los últimos compactos de Daimler, el Mercedes-Benz A 250e cuenta con el sistema MBUX con comandos inteligentes de voz.
Esta configuración se ofrecerá tanto en la carrocería hatchback como en el Clase A Sedán, que será el que seguramente llegará a nuestro mercado.