El Mercedes-Benz Vision EQS es el adelanto de la firma de la estrella de cómo lucirá su futuro competidor del Tesla Model S. Promete 700 km de autonomía.
Por José Virgilio Ordaz
Porsche no es la única marca que recién presenta un sedán para competir con Tesla. Aunque es un concepto, el Mercedes-Benz Vision EQS nos da una idea clara de cómo lucirá el futuro modelo eléctrico de la marca que acompañará a la SUV EQC.
El tiempo dirá
La marca es conservadora en cuanto a información, pues se contenta con mencionar que el Mercedes-Benz Vision EQS ofrecerá un aproximado de 470 hp combinados –un motor para cada eje-, que sí, son menos que los 670 y 750 hp que ofrecen los Taycan Turbo y Turbo S (que no tienen Turbo), aunque faltan aún variantes menos potentes del Porsche. El par es de 760 Nm (560 lb-pie).
Promesa
La batería ofrece un aproximado de 100 kWh, es decir, más o menos lo mismo que el Model S P100D. La autonomía será de hasta 700 km, según el ciclo de homologación WLTP (600 para el Tesla bajo el mismo estándar). Con una recarga de 350 kW, podrá recuperar el 80% de su energía en 20 minutos. La velocidad máxima está limitada a 200 km/h y el 0 a 100 km/h cae en 4.5 segundos.
Diseño que impacta
La pintura bitono y la amplia parrilla iluminada con 118 LEDs –falsa, como corresponde a un eléctrico- no lucirían mal en el modelo de producción, aunque los rines de 24 pulgadas sin duda darán paso a una medida más razonable, lo que debería ayudar a reducir la proporción de lámina lateral.
Tampoco somos optimistas con respecto a los 940 diodos que se distribuyen a lo largo de la carrocería y las 229 estrellas que brillan en la retaguardia, aunque en general el EQS definitivo debería preservar bastante de los trazos generales del concepto, con su perfil de “coupé de cuatro puertas”.
Máximo lujo
El interior del Mercedes-Benz Vision EQS no es menos propositivo, pues deja de lado la inspiración aeronáutica que exhiben los modelos de última hornada de la casa, con sus tomas de aire de hélice, para dar paso a influencias de los yates de lujo, con trazos verticales envolventes, rotos únicamente por el cuadrado volante horizontal.
Los materiales son una combinación de cuero sintético con microfibra, oro rosa, recipiente de fragancia tipo joya y vistas de arce con detalles de plástico reciclado extraído del mar. Por supuesto, también viene con conducción autónoma de nivel 3. Si todo sale bien, deberíamos ver la variante de calle el próximo año, como modelo 2021.
Mercedes-Benz EQV
En un aspecto más terrenal, el Mercedes-Benz Vision EQS estuvo acompañado por la EQV, variante eléctrica de producción de la Clase V. Se ofrece con una batería de 90 kWh y una autonomía de 405 km. Una recarga del 80% toma unos 45 minutos. El motor ofrece 204 hp y 362 Nm (267 lb-pie). Se pude pedir con un largo de 5.14 o 5.37 m.