Luego de tres años de conceptos, se presenta el Volkswagen ID.3, el primer eléctrico de producción de la marca germana, con hasta más de 500 km de autonomía. La producción inicia en noviembre.
Por José Virgilio Ordaz
Tras una fuerte apuesta por el downsizing en sus motores de gasolina que no resultó como se esperaba, Volkswagen nos muestra su primer paso concreto hacia la electrificación.
Volkswagen ID.3
Si bien ya se han presentado otros eléctricos de sus filiales (Audi e-Tron, Porsche Taycan), es el modelo presentado bajo su marca principal el que está destinado a acaparar mayor cota de mercado, o al menos, así esperan que sea en Wolfsburg. Basado en el concepto presentado en el Salón de París 2016, el Volkswagen ID.3, el primero de una nueva familia de eléctricos, se presenta en Frankfurt.
Compacto eléctrico
El Volkswagen ID.3 es tan largo como el Golf (4.26 m), es 2 cm más ancho (1.81 m) y 6 cm más alto (1.55 m), aunque tiene 12 cm más entre ejes (2.76 m), por lo que sus proporciones son más cercanas a un monovolumen que a un hatchback. El Cx es de 0.267, mejor que un BMW i3, pero no tanto como un Tesla Model 3, dos de sus principales rivales, junto con el Chevrolet Bolt y el Nissan LEAF. La cajuela declara 385 litros de capacidad y la portezuela trasera es de cristal, como en el Up!
Con Silicon Valley en la mira
El motor de 204 hp y 310 Nm (229 lb-pie) va adosado al eje trasero, mientras que contará con tres opciones de baterías: de 45, 58 y 77 kWh, con sendas autonomías de 330, 420 y 550 km, esto, según el ciclo WLTP. Comparativamente, el Model 3 ofrece hasta 600 km bajo los mismos parámetros (538 según la EPA).
Con una toma de 100 kW, el Volkswagen ID.3 puede recargar lo suficiente para recorrer 260 km en 30 minutos. La garantía de las baterías es de ocho años o 160,000 km, mientras que la velocidad máxima está limitada a 160 km/h. El peso es de 1,720 kg.
Tecnología para escoger
Habrá tres niveles de equipamiento y cuatro colores a elegir. Entre las opciones contará con techo panorámico, sonido Beats, faros que “giñan” para dar la bienvenida, rines de 18 a 20 pulgadas, llave inteligente, cámara de reversa, actualizaciones desde la nube, cuadro de instrumentos digital y comandos de voz. Se espera también que en el futuro cercano, ofrezca conducción autónoma de nivel 3.
El precio en Alemania de las variantes de acceso estará por debajo de los 30,000 euros, mientras que los de 58 kWh inician por debajo de 40,000 euros. Al menos en Europa, ya se pueden hacer reservas con un depósito previo de 1,000 euros. La marca afirma que ya hay 30,000 pedidos. La producción comienza en noviembre.
Nueva imagen corporativa
La marca aprovechó para mostrar su nuevo emblema, de diseño simplificado, a tono con el minimalismo de sus venideros eléctricos. Aunque parece ser un émulo de pasadas iteraciones, por primera vez la V y la W no se tocan.