Por Manuel Fernández
Por diseño interior, equipamiento y refinamiento, se especifica que el Regera estará orientado más como un vehículo de viaje y comodidad comparado a otros Koenigsegg.
Su producción estará limitada a 80 unidades y se anuncia con una potencia superior a los 1,500 caballos. El motor principal es el conocido V8 de cinco litros turbocargado presente en otros Koenigsegg, con 1,115 hp y apoyado en este caso por otros tres eléctricos, uno unido directamente que entrega 218 y sirve también como generador de energía en frenadas o al desacelerar. Como en otros híbridos, también sirve como un soporte al impulsor de gasolina al requerir las máximas prestaciones posibles.
Una particularidad es que no hay caja de cambios que haga conexión con las ruedas traseras (las encargadas de mover el Regera), sino que se recurrió a un único engranaje que de acuerdo a la marca reduce a la mitad las pérdidas por rozamiento inherentes a otro tipo de transmisión.
Quedan entonces los otros dos propulsores eléctricos, de operación individual y acoplados a cada llanta posterior. Dan 245 caballos cada uno y poseen la autonomía de mover por sí mismos el auto, además de ser los encargados de regular el torque durante un giro (función Torque Vectoring). La capacidad de la batería de iones de litio que los alimenta es de 9.2 kWh.
Las prestaciones anunciadas son una aceleración de 0 a 100 km/h en 2.8 segundos, 0 a 400 km/h en 20 segundos y más de 400 kilos posibles de apoyo sobre el suelo debido a los recursos aerodinámicos en la carrocería. Son los datos revelados hasta ahora.