Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Poco más de 6,000 unidades vendidas en 50 años (interrumpidos brevemente entre 2004 y 2012) podrían no parecer un hito en el rampante mercado global actual, máxime cuando hablamos de un modelo apegado a sus orígenes.
De hecho, Mercedes-Benz logró vender más de 300,000 unidades de sus veteranas y nada baratas Clase G durante casi 40 años. Pero Morgan es uno de los fabricantes artesanales más apegados a sus raíces, de ahí que la despedida de un motor sea todo un acontecimiento para el fabricante. Ofrecido desde su renacimiento en 2012, el V8 4.8 litros de origen BMW se aproxima a su recta final con esta edición limitada a 50 unidades, que de paso conmemora los 50 años del Plus 8.
Pese a su atemporal aspecto, este auto aún es capaz de lograr un 0 a 100 km/h en 4.5 segundos, con una velocidad máxima de 250 km/h. Esto es en parte gracias a su construcción de aluminio estampado a mano (no hay madera estructural, como en otros modelos de la marca), que le otorga un peso de 1,100 kg. El color azul oscuro con acentos amarillos que se muestra en el Salón de Ginebra remite a las primeras unidades del modelo.
Si desean más exclusividad, el Aero 8, que comparte base con el Plus 8, también se despide con una edición especial denominada GT, esta, limitada a únicamente 8 unidades. Nacido en 2001, el Aero 8 fue el primer modelo completamente nuevo de Morgan en más de 30 años. El peso es de 1,182 kg, gracias a un techo de fibra de carbono desmontable.
Aunque estaba programado para cesar producción en 2010, la marca al final cedió y ha construido algunos ejemplares más a partir de 2015. Monta el mismo V8 N62 de 367 HP y 502 Nm (370 lb-pie), con una manual de seis velocidades conectada al eje posterior. El 0 a 100 km/h se logra en los mismos 4.5 segundos, aunque la carrocería más moderna le otorga una velocidad tope de 273 km/h.
Los emblemas GT son terminados a mano por un joyero, mientras que la suspensión adaptativa y la aerodinámica revisada con elementos tomados de la variante de carreras GT3, son bienvenidas concesiones a los tiempos más recientes. El precio arranca en 120,000 Libras Esterlinas (3.12 millones de pesos), con una amplia lista de opciones de personalización, aunque las ocho unidades ya están vendidas.