Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Renault es el representante de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi en el apartado competitivo tanto en la Fórmula 1 como en la Fórmula E. Y aunque en el Serial eléctrico Renault va dominando tanto en pilotos como en escuderías con el equipo Techeetah, luego de dominar el año pasado con su propia alineación bajo el nombre Renault e.dams, para la temporada 2018-2019 pasará la posta a Nissan para dedicarse de lleno a la máxima categoría.
Por ello, presenta en el Salón de Ginebra el Nissan Fórmula E Prototype, que como su nombre indica, muestra una mirada muy cercana al bólido eléctrico que competirá en el Serial. La agresiva estampa con elementos aerodinámicos alrededor de las ruedas, va revestida de los colores de competencia de NISMO.
"En primera instancia, el vehículo que utilizaremos para la quinta temporada de la Fórmula E le parecía a nuestro equipo de diseño como un pájaro supersónico en vuelo impulsado por un vehículo eléctrico", declaró Alfonso Albaisa, jefe de diseño de Nissan.
La marca señala que, contra el ejemplar de Renault que corriera por primera vez en la Fórmula E hace cuatro años, este nuevo monoplaza no sólo es visualmente más agresivo, sino que ofrece más potencia y hasta el doble de autonomía entre cada carga, como muestra del progreso del Serial.
Mide 5.16 metros de largo por 1.05 de alto, mientras que el peso total es de 900 kg, 385 de ellos provenientes de las baterías. La salida máxima es de 335 HP, aunque es limitada a 270 caballos la mayor parte de la carrera. Alcanza un 0 a 100 km/h en 2.8 segundos y la velocidad máxima es de 280 km/h. La siguiente temporada de la Fórmula E inicia en diciembre de 2018.
Al prototipo le acompaño el IMx Concept, que recibe el apelativo KURO gracias a un nuevo tono de pintura, ruedas negras y un nuevo diseño de parrilla, además de nueva tecnología B2V para conectarse con otros vehículos y anticiparse a las reacciones de otros conductores con el sistema de manejo autónomo. Cuenta con un sistema motriz de 429 HP y una autonomía de 600 km.
https://www.youtube.com/watch?v=hUld13wJnBY
https://www.youtube.com/watch?v=0_8bbKexN7U