La nueva generación del Fiat 500 2021 estrena plataforma y se vuelve totalmente eléctrica. De momento, sólo está confirmado para Europa. La generación vigente se mantendrá en producción por tiempo indefinido.
Por José Virgilio Ordaz.
Tal como lo prometió FCA, la nueva generación del Fiat 500 se vuelve totalmente eléctrica. Esta es la segunda generación del urbanita desde su renacimiento en 2007.
Fiat 500 EV 2021
Tal vez no lo parezca, pero el Fiat 500 EV 2021 es totalmente nuevo. Se asienta sobre una plataforma desarrollada exclusivamente para vehículos eléctricos, de modo que en esta generación no habrá variantes endotérmicas.
Ligeros cambios
Es 2 cm más largo (3.57 m), 6 cm más ancho (1.69 m) y tiene la misma altura (1.59 m) contra el modelo precedente, mientras que la distancia entre ejes se extiende 2 cm (2.32 m). La cajuela mantiene su capacidad de 185 litros.
Si no está roto…
El diseño retiene su fuerte sabor retro, con volúmenes redondeados, faros ovalados y una línea de carácter que ‘corta’ la carrocería por debajo de los cristales. Las diferencias se limitan a parrilla y faros distintos, bordes de cofre y cabina ligeramente más angulares, costados más limpios, una zona de placa hendida y calaveras cuadradas.
Simplicidad
El interior es más limpio, gracias a la simplificación mecánica del sistema eléctrico, mientras que el volante presenta forma de ‘D’ y la pantalla flotante de 10.25” es más alta. No está relacionado con el e500 que se vende en Estados Unidos, que no es económicamente viable, al grado que la propia marca recomienda no comprarlo.
Equipamiento
Dispone de faros LED, Android Auto, Apple CarPlay, app que controla diversas funciones a distancia, climatizador, tres modos de conducción y una pantalla de 7” en el instrumental.
Asistencias
También integra conducción autónoma de nivel 2, con frenado autónomo con reconocimiento de peatones, asistente de permanencia en el carril, monitoreo de punto ciego y control crucero activo.
Tren motriz
El motor eléctrico desarrolla 118 hp. Se apoya en una batería de ion-litio de 42 kWh, que se recarga en 14 horas en una toma doméstica, o al 80% en 35 minutos en un cargador rápido de 85 kW. La autonomía es de hasta 320 km, según el ciclo WLTP. El 0 a 100 km/h toma 9 s, mientras la velocidad máxima está limitada a 150 km/h.
Sin confirmación
Entre sus principales rivales se encuentran Smart ForFour EQ, MINI Cooper SE, Renault Twingo ZE y la triada SEAT Mii Electric, Skoda Citigo iV y Volkswagen e-Up! Y sí, ninguno está disponible en México de momento. De hecho, el Fiat 500 EV 2021 no está confirmado para Norteamérica, de llegar, su único rival sería el JAC E-Sei 1.
Convivencia
Estará disponible con techo fijo y con el techo de lona removible, que mantiene los pilares y los arcos del techo. El nuevo 500 se fabricará en Turín, Italia, mientras que la generación anterior se mantendrá en producción por tiempo indefinido en Tychy, Polonia. En México cesó producción en noviembre.
La versión de lanzamiento del Fiat500 EV, denominada ‘La Prima’ tendrá un costo de 37,900 euros -845,452 pesos-, limitada a 500 unidades. Otros tres modelos personalizados por Giorgio Armani, Bvlgari y Kartell serán puestos a subasta.