Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Jeep ya nos mostró las primeras imágenes oficiales tanto del exterior como del interior de la nueva generación del Wrangler, pero todavía tiene reservados algunos detalles para su presentación en el Salón de Los Ángeles.
Por ejemplo, aunque conserva la base de marco de escalera, la carrocería añade paneles de aluminio y partes de magnesio para reducir el peso uno 90 kg al tiempo que se aumenta la rigidez estructural (lo que deberá mejorar sus calificaciones en pruebas de choque independientes), mientras que se ha mejorado la visibilidad con una mayor área acristalada.
Se mantienen las configuraciones de dos y cuatro puertas con techo rígido o suave desmontables (ahora sin velcro) y cofre, parabrisas y puertas que también pueden extraerse, aunque ahora con mayor facilidad. La base sigue siendo de propulsión trasera con eje delantero conectable y reductora.
En cuanto al apartado mecánico, conserva el motor V6 3.6 litros Pentastar del modelo saliente, con 285 HP y 352 Nm (260 lb-pie) de par, conectado a un transmisión manual de seis velocidades o una automática de ocho (antes cinco), pero para aquellos hipersensibles al consumo, se agrega un nuevo impulsor 2.0 litros turboalimentado con 268 HP y 400 Nm (295 lb-pie) con hibridación suave vía un generador de arranque por correa. Más adelante habrá un 3.0 litros Turbodiésel de 260 HP y 600 Nm (442 lb-pie).
Este seguirá siendo uno de los todoterrenos más capaces tal cual sale de fábrica, por lo que las variantes mejor acondicionadas ofrecerán llantas para todo terreno de 33 pulgadas de diámetro (aunque pueden instalarse unas de 35 si lo desean), barras antivuelco de desconexión electrónica, salpicaderas reforzadas, ejes Dana 44, diferencial de deslizamiento limitado y suspensión modificada.
Al mismo tiempo, tratará de ser un vehículo más amigable para el día a día con distancia entre ejes incrementada, radio de giro reducido gracias a la dirección electrohidráulica, luces LED, sistema de infoentretenimiento Uconnect con pantallas de 5.7 a 8.4 pulgadas con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, WiFi, dos puertos USB, dos tomas de 12V y una de 115V, además de monitoreo de punto ciego y frenado autónomo.
Lo mejor de todo es que, lo vean por donde lo vean, sigue siendo un Wrangler. Las ventas del nuevo Jeep Wrangler comenzarán en enero de 2018, con precios por anunciar.