Por Manuel Fernández
Chevrolet fue enfático en mejorar aspectos como el refinamiento o el equipamiento, que al menos para Estados Unidos, será abundante en el apartado de seguridad, con hasta diez bolsas de aire o alertas por colisión frontal, de objetos en el punto ciego o de abandono involuntario del carril.
Su distancia entre ejes crece y su altura se reduce en 40 milímetros. Al estrenar una plataforma más rígida, se nombra una evolución tanto en la calidad de marcha como en el comportamiento en curvas.
Por dentro, el punto donde se apoyan las caderas de los ocupantes se modificó con el fin de que el espacio para las cabezas no se afectara con la comentada disminución de la altura. Se hace uso de materiales de mejor calidad en cuanto a plásticos, tapizados o la densidad de los cojines de los asientos. Uno de los miembros principales del equipo de diseño menciona en cuanto a éste último detalle que “ahora se siente que se va más dentro de los asientos que sobre ellos”.
El motor es un 1.4 litros de 98 caballos, del que se habla de componentes de baja fricción como la bomba de aceite, los anillos de los pistones o el árbol de levas, eso para optimizar la eficiencia. Las cajas son una manual de cinco marchas o una automática CVT.
Aún no hay una fecha exacta de su llegada a México ni especificaciones en cuanto a accesorios.