Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Volkswagen ingresó al segmento SUV de manera paulatina, apostando mucho a la segura, primero, lanzando la Touareg en 2002 y luego la Tiguan en 2007.
Por muchos años, esas fueron sus únicas camionetas de pasajeros, pero el fabricante ha dado un importante giro en su estrategia, desdoblando la Tiguan en dos variantes con distinto largo de carrocería y añadiendo luego la Atlas y la T-Roc. Ahora, la marca promete al menos dos SUVs más, una posiblemente llamada T-Cross y otra, una Atlas con dos filas de asientos.
Este último modelo es anticipado por un concepto que la marca nos muestra el día de hoy en Nueva York, acompañado del Arteon R-Line, bajo el nombre Atlas Cross Sport Concept (apostamos por Atlas Sport para la denominación final). Volkswagen no se contenta con una carrocería más corta, sino que añade un corte más dinámico en el portón trasero que, en otras marcas alemanas, recibe el nombre de “Crossover-Coupé”.
No es una idea nueva, tener dos camionetas en un solo segmento, una larga con tres filas y una corta con cinco plazas, incluso VW ya lo aplica con la Tiguan, pero aquí y ahora parece una opción más que razonable para capitalizar el creciente segmento SUV, que ya copa el 54% de las ventas de la firma en Estados Unidos. El concepto luce muy cercano a la realidad, reduzcan un poco llantas, salpicaderas y tomas de aire y aumenten otro tanto manijas y espejos y tendrán al próximo vehículo utilitario de la marca.
El concepto descansa sobre la misma distancia entre ejes de la Atlas, aunque es unos 19 cm más corto, 4 cm más bajo y 2 cm más angosto que su donante. Si quitan las tiras de luces LED del frente, quedará algo muy parecido a la hermana mayor. Por dentro, ofrece una pantalla de 12.3 pulgadas para el cuadro de instrumentos y otra de 10.1 para las funciones de información y entretenimiento, además de sensores de proximidad, control de gestos y navegación 3D.
La potencia de 355 HP es cortesía de un sistema híbrido que combina el V6 3.6 litros de 276 HP de la Atlas con un motor eléctrico de 54 HP y 220 Nm (162 lb-pie) para el eje delantero, con otro para el eje trasero con 114 HP y 270 Nm (199 lb-pie). Volkswagen “teoriza” con un paquete híbrido suave de 310 HP para el modelo de producción. Se puede elegir entre distintas combinaciones de entrega de los motores para mayor deportividad, consumo óptimo, prestaciones todoterreno o recarga.
La Volkswagen Atlas Sport de producción llegará a la línea de montaje el próximo año, para salir a la venta como modelo 2020.