Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Hyundai prometió el primer adelanto de su división deportiva N para el Salón de París y ya la tenemos aquí. El RN30 Concept está basado en el hatchback compacto i30 (recién presentado) pero poco queda del convencional modelo.
Pese a la agresiva estampa, más propia del SEMA Show, tras la carrocería ensanchada y pegada al suelo, tras las agresivas fascias y guardabarros, tras el enorme spoiler y las puertas diédricas, se encuentra el que será el próximo representante del reverenciado segmento de los Hot Hatch, al que Corea se atreve a ingresar.
En el vano motor está alojado un 2.0 cuatro cilindros de 380 caballos y 451 Nm (332 lb-pie), números increíblemente cercanos a los compactos de Daimler firmados por AMG. La potencia es distribuida por una caja de cambios de doble embrague hacia un sistema de tracción total con diferencial de deslizamiento limitado para un mejor paso por curva. A decir de Hyundai, se ha desarrollado una serie de materiales compuesto plásticos (sin requerir la fibra de carbono) para mantener el peso adecuadamente bajo.
El i30 de producción firmado por la división N deberá de llegar el siguiente año. No sabemos cuanto del concepto llegará a las calles (el paquete aerodinámico seguramente no), pero aún con 100 caballos menos, será una apuesta interesante para su segmento.
Junto al concepto, se hallaban dos modelos de producción. El primero, el citado i30, en el cual se basa. Comparte plataforma con el sedán Elantra, aunque no es sólo un derivado sin tercer volumen. Los motores para Europa son un 1.4 litros con salidas de 100 HP y 134 Nm (99 lb-pie), ó 140 HP y 242 Nm (179 lb-pie) cuando lleva turboasistencia, además de un tricilindro 1.0 litros de 120 HP y 170 Nm (125 lb-pie). En diésel hay un 1.6 litros con 95, 110 o 136 caballos. Podrán asociarse a una caja manual de seis velocidades o una de doble embrague con siete relaciones.
No hay confirmación de si el modelo llegará a México, aunque tras el arribo del Kia Forte HB tiene altas posibilidades. El que sí es seguro es el Grand i10, que se somete un ligero lavado de cara para mantenerse vigente. Recibe más equipamiento de seguridad y en materia de conectividad, aunque falta por saber qué tanto de esto llegará a México. La oferta mecánica permanece sin cambios, no debería de pasar mucho tiempo para que sea confirmado.